Estados
Presentan datos de la industria de bebidas y del tabaco
La industria de las bebidas y el tabaco de Jalisco, emplean a 22 mil 127 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social El […]

La industria de las bebidas y el tabaco de Jalisco, emplean a 22 mil 127 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco, (IIEG), llevó a cabo el lanzamiento del micrositio de la Industria de las bebidas y del tabaco en el que se muestran los principales indicadores en la entidad.
De acuerdo con el instituto, se presentan datos de la actividad de 2 mil 112 establecimientos pertenecientes a este rubro, que emplean a 22 mil 127 personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto con datos al mes de octubre de 2020, en el cual hubo un incremento en el empleo del 3.17 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior; y que representa el 4.9 por ciento del total de plazas laborales de la industria, registradas formalmente.
En este sentido, el mayor número de trabajadores asegurados se concentran en el rubro de elaboración y/o envasado de bebidas alcohólicas, con un total de 10 mil 760 personas, que representan el 48.63 por ciento de los empleados con seguro social. De ellos, el 82% son trabajadores permanentes y el 18% son eventuales.
En segundo lugar se encuentra el rubro de elaboración y/o envase de refrescos, aguas gaseosas y purificadas, que emplea a 8 mil 904 trabajadores formales, que representan 40.24 por ciento.
El rubro correspondiente a beneficio y/o fabricación de productos de tabaco registra mil 310 trabajadores asegurados ante el IMSS, de los cuales 107 son eventuales y mil 203 son permanentes.
De igual forma, el rubro de elaboración de cerveza y malta, registra mil 153 trabajadores que cuentan con seguro social, con mil 83 empleados permanentes y 70 eventuales.
Exportación e Inversión Extranjera Directa
En lo que respecta a la exportación, durante el segundo trimestre de 2020, la industria de las bebidas y el tabaco, realizó la exportación de 424 mil 175 dólares, correspondientes al 9.82% del total de exportaciones del estado. Sin embargo, en el tercer trimestre, las exportaciones de la industria disminuyeron -8.16% respecto al mismo trimestre del año anterior.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en el tercer trimestre del año fue positiva, ya que se recibieron 18.25 millones de dólares.
Cabe mencionar que el micrositio concentra datos trimestrales de exportaciones con base en información de Inegi y estadística de inversión extranjera directa de la Secretaría de Economía, así como información semestral de las unidades económicas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Inegi y el PIB anual.