En en el ámbito rural, la pobreza laboral presentó un aumento de 0.9 puntos porcentuales, pasando de 47.6% a 48.5%.
Brecha salarial
-
-
ActualidadMujer Ejecutiva
El desafío de reducir la brecha salarial para avanzar en la equidad de género
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaLas mujeres perciben un sueldo menor que los hombres, cambiar de empleo puede ayudar a reducir la brecha salarial de género.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
30.1% de las mujeres que trabajan en la producción agropecuaria no reciben un sueldo
por Laura Hernándezpor Laura HernándezYucatán es la entidad donde las mujeres perciben un mayor salario, con una diferencia de 38 pesos más que los hombres.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
8M y el desafío de ser mujer en la abogacía
por Laura Hernándezpor Laura HernándezEl 8M ha permitido visibilizar las desigualdades de género en sectores como la abogacía, donde las mujeres se enfrentan con el techo de cristal que les impide acceder a cargos …
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Argentina registra mayores índices de violencia contra las mujeres, según estudio
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaUn estudio realizado en 39 países evidenció que el 37% de las argentinas han sido víctimas de algún tipo de violencia durante el último año.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Violencia de género en los espacios de trabajo sigue siendo un reto
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaEl no reconocer la violencia de género en los espacios de trabajo, genera bajo rendimiento, estrés y la deserción de quien la padece.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Brecha salarial de género: Un problema que aún persiste
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaA pesar de los esfuerzos para avanzar en el camino de la igualdad de género, en México la brecha salarial persiste e incluso se ha estancado.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Día Internacional del Periodista: Mujeres participan con el 34% en esta profesión
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaEn México hay 38 mil periodistas, 34% son mujeres, quienes perciben un salario promedio de 6 mil pesos mensuales.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Brecha salarial: Ingresos de personas consideradas indígenas es 24% menor que el promedio nacional
por Laura Hernándezpor Laura HernándezEl ingreso promedio trimestral de quienes hablan alguna lengua indígena es de 13 mil 708 pesos; 43.9% menos que el promedio nacional.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
Plantean reforma para garantizar igualdad de salarios entre mujeres y hombres
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaEn nuestro país, las mujeres perciben un salario 13.5% menor al de los hombres; problemática que se agudiza entre la población indígena.