La inflación en 2024 afectó el consumo de productos básicos en México, impactando el comercio local y los hábitos de compra.
Inflación
-
-
Canasta básica en tiendas de abarrotes locales una ves a la semana en 2024, un aumento del 37%, respecto 2023: Kantar
-
ActualidadEconomíaOpinión
Repunte del IPC en 2025: ¿señal de fortaleza o rebote pasajero?
por Washington Lópezpor Washington LópezLa estabilidad inflacionaria ha generado optimismo. Un entorno con precios controlados favorece la planificación económica y el consumo.
-
ActualidadEconomíaMundo PolíticoOpinión
Todos los ojos puestos en el nuevo presidente Trump
por Mundo Ejecutivopor Mundo EjecutivoEl presidente Trump asume un país con una deuda trillonaria, superior a todo su PBI.
-
Economía
Bitcoin cerca de los 100 mil dólares tras disminución de inflación en Estados Unidos
por Abraham Arcospor Abraham ArcosEl precio del Bitcoin roza los 100 mil dólares este 16 de enero de 2025, impulsado por baja inflación en EE. UU. y un entorno favorable.
-
ActualidadEconomíaOpinión
Regresan los miedos inflacionarios a Wall Street
por Mundo Ejecutivopor Mundo EjecutivoExisten altos riesgos que la tasa de interés de 10 años podría superar los niveles máximos del 5% del 2023.
-
Uncategorized
Sheinbaum y empresarios firman el Paquete contra la Inflación y la Carestía
por Abraham Arcospor Abraham ArcosLa presidenta Claudia Sheinbaum, renueva la firma del paquete contra la inflación y la carestía, junto con empresarios y su gabinete.
-
Economía
Inflación en México desacelera a 4.58% durante el mes de septiembre
por Abraham Arcospor Abraham ArcosLa inflación en México descendió a 4.58% en septiembre de 2024, según el INPC, su nivel más bajo en varios meses.
-
Mundo Político
Cámara de Diputados aprueba elevar a rango constitucional que los salarios mínimos nunca estén por debajo de la inflación
por Abraham Arcospor Abraham ArcosLa Cámara de Diputados aprobó una reforma que garantiza que los salarios mínimos nunca queden por debajo de la inflación.
-
ActualidadMujer Ejecutiva
60% de los hogares mexicanos optan por canales de compra no convencionales para ahorrar
por Mujer Ejecutivapor Mujer EjecutivaEl 21% de los hogares mexicanos optan por comprar en los hard discounters, el 14% por tiendas especializadas y 12% por el comercio electrónico para ahorrar