Tecnología
5 cosas a considerar al elegir una app de mensajería
Algunas aplicaciones de mensajería instantánea ofrecen modelos de negocio gratuitos, pero en realidad, utilizan los datos de los usuarios para generar ganancias Tras el anuncio […]

Algunas aplicaciones de mensajería instantánea ofrecen modelos de negocio gratuitos, pero en realidad, utilizan los datos de los usuarios para generar ganancias
Tras el anuncio de la actualización de la política de privacidad de WhatsApp, un gran número de usuarios en todo el mundo, han comenzado a buscar otras alternativas, como Telegram, Threema y Signal, que aseguran mayor privacidad.
Sin embargo, es importante prestar atención a las políticas de privacidad de estas plataformas, para evitar sorpresas que pongan en riesgo la privacidad.
al respecto, Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, firma experta en ciberseguridad, sugiere las siguientes recomendaciones:
Número telefónico como acceso
Sí al momento de registrarse en la app, esta requiere de manera obligatoria el número telefónico, entonces no garantiza la privacidad de la información, ya que los cibercriminales pueden tener acceso al mismo y buscar información que puede ser utilizada para suplantar la identidad del usuario o para recuperar contraseñas en línea. Lo recomendable es que la app genere un código al azar para el ID de usuario.
Autenticación de usuario
Para asegurar la privacidad, la aplicación debe llevar a cabo la autenticación de usuario por medio de una identificación única, ya sea por contraseña, implementación de doble factor, cifrado de extremo a extremo o verificación de la veracidad del usuario.
Infraestructura propia
Otro aspecto importante es verificar que la aplicación funciona con infraestructura propia y no de terceros. Esto reduce la probabilidad de una fuga de datos.
Servicios gratuitos
Hay que ser muy cauteloso con las ofertas de servicios gratuitos que aparecen en internet, ya que algunas aplicaciones de mensajería instantánea ofrecen modelos de negocio gratuitos, pero en realidad, utilizan los datos de los usuarios para generar ganancias.
Solicitud de permisos
Es importante prestar atención a los permisos que solicitan las aplicaciones, si el acceso que piden no es necesario para su funcionamiento, entonces no es una aplicación segura.
Además de lo anterior, hay que evitar descargar programas de mensajería u otras aplicaciones que no pertenezcan a fuentes oficiales.