Inicio » Black Friday: 6 estrategias para consumir de manera responsable y sostenible

Black Friday: 6 estrategias para consumir de manera responsable y sostenible

por Mujer Ejecutiva
Black Friday

Con el cierre del año se aproximan diversos eventos comerciales como el Black Friday que buscan incentivar las compras previo a las celebraciones decembrinas.

De acuerdo con la encuesta realizada por Black-Friday.Global, durante esta fecha, en México, en promedio, una persona compra 3.5 productos y gasta 5 mil 319 pesos tanto en tiendas físicas como virtuales.

Con la finalidad de crear conciencia sobre un consumo responsable y sostenible, en la actualidad se impulsan proyectos de impacto global como el Green Friday, que, contrario a lo que se piensa, la iniciativa no surge para frenar la compra masiva en el Black Friday; sino para ser más conscientes sobre lo que se consume y el impacto ambiental, así como para promover el consumo local.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

Green Friday fomenta el consumo responsable

El Green Friday no cuenta con una fecha en específico para llevarse a cabo, pero durante los últimos años se ha popularizado su realización el último viernes de noviembre, al igual que el Black Friday.

Muchas marcas ya se han sumado a este movimiento con campañas verdes. Según el Culture Rising realizado por Facebook, el 69% de los encuestados en todo el mundo cree que las marcas deberían cuidar el ambiente y ofrecer productos de estilo de vida sostenible, incrementando el interés en estos.

De acuerdo con la plataforma In All We Trust, que promueve el consumo de impacto, el Green Friday se ha convertido en una oportunidad perfecta para promover el consumo responsable, sostenible y consciente alrededor del mundo.

Black Friday y Cyber Monday: guía de ciberseguridad, ante amenazas digitales

Recomendaciones para un consumo sostenible en el Black Friday

A continuación compartimos algunas estrategias para hacer compras más responsables y sustentables durante el Black Friday.

1. Adquiere productos duraredos

Antes de comprar cualquier electrónico o electrodoméstico, investiga bien si están diseñados para una larga duración y revisa la garantía, esto además ayuda a tu bolsillo a no gastar de nuevo en el corto plazo.

México se posicionó en segundo lugar como el mayor generador de basura tecnológica en LATAM y el Caribe superando los 1.2 millones de toneladas métricas, según datos de Statista.

2. Considera la huella de carbono

Según EY Future Consumer Index, 42% de los consumidores mexicanos muestran interés por marcas cuyos principios se enfocan en la economía circular, pues ahora sabemos que todos los productos pasan por una cadena de producción y distribución para llegar al consumidor final y en este proceso siempre hay una consecuencia: la huella de carbono.

Para evitarla, es recomendable adquirir productos locales que requieren menor esfuerzo de traslado y embalaje, disminuyendo considerablemente su impacto en el planeta.

Mujeres participan más en la cultura del reciclaje

3. Prioriza materiales sostenibles

Al momento de realizar tus compras durante el Black Friday, opta por productos elaborados con materiales reciclables o que pueden servir para reciclarse, estos se pueden verificar en el etiquetado o en la descripción del producto si la compra es por internet.

Aunado a esto, existen certificaciones que avalan que se está cumpliendo con las normas medioambientales, por lo que puedes optar por investigar más sobre empresas que cumplan dichos criterios.

4. Participa en programas de reciclaje

Existen varias iniciativas por parte de las marcas donde puedes llevar productos para reciclar. Asimismo, puedes optar por consumir productos de segunda mano para disminuir la contaminación, como ropa y calzado.

5. Elige marcas sostenibles y con causa

Opta por marcas que tengan un compromiso real con la sostenibilidad y la labor social, donde se apoye a productores locales o grupos vulnerables a mejorar su estabilidad económica, mientras cada compra tiene un valor social y contribuye a los Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS).

6. Promueve el Green Friday

Para hacer crecer este movimiento es importante contarles a todos de qué trata el Green Friday, así más personas hacen conciencia del daño que se hace al medio ambiente con compras desmedidas que muchas veces no se necesitan y recordar sobre todo que el cuidado del planeta no es de un solo día, es una lucha constante.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar