Aumenta UMA de México en 2024; suben multas y trámites

¿Cuánto vale la UMA en 2024?

Este 2024 no solo aumentó el salario mínimo y los apoyos a adultos mayores y estudiantes, ahora también se reporta el incremento pero del costo de multas y trámites, debido a que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un aumento en 2024.

A continuación te contamos más sobre el ajuste.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) explica que el valor de la UMA se determina a través de diversos factores. Su valor se ajusta anualmente debido a un decreto por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones constitucionales.

La UMA se calcula multiplicando el valor del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En este caso el indicador en diciembre de 2023 fue de 4.66%.

Inflación de México sigue al alza y llega a 4.66% en diciembre 2023

¿Cuánto vale la UMA en 2024?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes 9 de enero de 2024 que la UMA tendrá un aumento, mismo que se aplicará a partir del 1 de febrero de este año.

Con base a la actualización que tendrá, el valor de la Unidad de Medida (UMA) y actualización para este 2024 será:

  • Diario: 108.57 pesos
  • Mensual: 3,300.53 pesos
  • Anual: 39,606.36 pesos

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

INEGI reporta que el IGOEC y el ICE del sector de industrias manufactureras se ubicaron por debajo de los 50 puntos de confianza empresarial.

Confianza empresarial disminuye 0.6 puntos: Inegi

Descubre qué es el Internet Simétrico y cómo Totalplay lidera en México con conexión 100% fibra óptica, ideal para videollamadas, gaming y nube.

Totalplay implementa Internet Simétrico en México, un avance clave en la conectividad digital

Uno de los mayores riesgos en medio de este conflicto, se centran en un eventual rediseño de las rutas comerciales.

Triangulación comercial, un desafío para México: Manuel Herrejón Suárez