El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció la implementación del Impuesto Verde, con el objetivo de reducir la contaminación en la capital; el impuesto aplicará a empresas que generen más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) al año.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, explicó que este impuesto busca crear conciencia sobre las emisiones contaminantes. Aclaró que no afectará a los ciudadanos ni a vehículos particulares, sino únicamente a empresas con altas emisiones de CO2.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
La recaudación destinada a proyectos ecológicos
Juan Pablo de Botton Falcón, asegura que “esto ayudará a visibilizar el tema de las emisiones de CO2 de las empresas” Añadió que no es un impuesto punitivo, “al contrario, es una invitación a que podamos visibilizar las emisiones de dióxido de carbono y otros gases contaminantes, para que disminuya la contaminación en nuestra ciudad”.
De acuerdo con la SAF, se espera recaudar hasta 60 millones de pesos, los cuales se destinarán a iniciativas como electromovilidad y cuidado del medio ambiente.
“La meta es recaudar cero pesos, porque eso significaría que las empresas están reduciendo su contaminación. Sin embargo, si hay recaudación, los fondos serán reinvertidos en el medio ambiente”, afirmó De Botton.
Por otro lado, refirió que el impuesto está destinado para alrededor de 6 mil contribuyentes de más de 100 mil negocios en toda la ciudad. “No es para los pequeños negocios, es para aquellos que contaminan al menos una tonelada de CO2. De los 60 millones estimados, aunque quisiéramos recaudar cero, equivalen a 0.02% del presupuesto de la CDMX; realmente no es una cantidad significativa”, declaró.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Impuesto Verde en la CDMX
El Impuesto Verde en la CDMX se alineará con el esquema aplicado en el Estado de México, con el fin de abordar la problemática de contaminación de manera integral en el Valle de México.
Finalmente, el secretario de Finanzas destacó la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para trabajar en estrategias de reducción de emisiones y mejorar la calidad del aire en la capital.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado