En la conferencia matutina del martes, la presidenta Claudia Sheinbaum citó al pueblo mexicano el domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). Durante e mitin, dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que tomará en respuesta al gobierno de Estados Unidos.
“Convoco a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre, independiente y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, aseguró la mandataria.
También argumentó que “es momento de defender a México y su soberanía debe actuar con calma y prudencia”.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación”, anunció por la mañana en la conferencia “las mañaneras del pueblo”.
Acciones a tomar frente a los aranceles impuestos
La presidenta de México comentó que las medidas que tome en torno a la aplicación de aranceles no tendrán como objetivo iniciar un enfrentamiento económico ni comercial. Pero que las decisiones que toma el presidente Trump son inexplicables, por el daño económico que hacen a ambos países.
“Nadie gana con esta decisión; por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, declaró la presidenta.
Además, señaló que el 8 de enero del presente año, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas de alto poder incautadas en México tienen su origen ilegal en ese país.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
“Quiero dejar claro que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, afirmó.
La mandataria aseguró que la economía mexicana muestra estabilidad. Destacó que en los últimos seis años se ha promovido el fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos a través de la inversión pública, el aumento del salario mínimo y el impulso a los Programas para el Bienestar.
“Tenemos una economía fuerte y, sobre todo, un pueblo empoderado, consciente, que se ha convertido en la principal fuerza política y motor del desarrollo de nuestro país”, comentó la presidenta..
El Gobierno de México continúa dialogando con el gobierno estadounidense para buscar una alternativa que los beneficie.