El ciclo escolar del 2025 dará inicio con la aplicación de un examen en línea conjunto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) como procedimiento de admisión a sus planteles de educación nivel bachillerato. Ante la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que este proceso de inscripción al nuevo plan de ingreso se podrá realizar a partir del 14 de febrero. Los aspirantes a continuar con sus estudios de educación media superior tendrán hasta el 22 de marzo para registrar las 10 opciones educativas de su interés.
El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ECOEMS) se encargará del ingreso al bachillerato.
Escuelas que este 2025 no aplicarán COMIPEMS para su ingreso
De acuerdo con las autoridades, las siguientes instituciones no aplicarán examen COMIPEMS para el ingreso:
- Tecnológico Nacional de México (TecNM)
- Colegio de Bachilleres
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
Examen virtual en conjunto para los ingreso a los planteles del IPN y UNAM
El actual director del IPN, Arturo Reyes Sandoval comentó que este examen será en su totalidad en línea, ya que se emplearán nuevas herramientas de IA y datos biométricos que fueron utilizadas en diversas partes del mundo con la finalidad de garantizar la confiabilidad del proceso.
Este procedimiento se llevará a cabo en mayo puesto que lo primero es que los estudiantes concluyan el ciclo escolar actual. El director Reyes aseguró que este procedimiento ofrecerá apoyos especiales para los aspirantes que tengan discapacidad.
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM y Arturo Reyes Sandoval, informaron que aumentarán los espacios disponibles de sus instituciones. Para el 2025, esperan el ingreso de 34 mil estudiantes.