En México, el 25% de los niños menores de 10 años y el 18% de los adolescentes tienen obesidad. Para combatir este problema, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió nuevas disposiciones en las que se prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas con el fin de promover una alimentación más saludable.
Entre los alimentos que ya no se pueden vender en las cooperativas escolares destacan:
- Dulces o frutas en almíbar.
- Papas o cualquier fritura a base de harina
- Galletas y pasteles industriales.
- Refrescos.
- Comidas rápidas como lo son las hamburguesas, nachos con queso, hot dog, cueritos y pizzas.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Lineamientos de la SEP para la venta y distribución de alimentos en escuelas
Como parte de esta nueva normativa, la SEP publicó un manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas. En este documento se especifican los productos autorizados para la venta en los centros educativos, así como aquellos cuya comercialización está prohibida.
En el documento se puede leer diferentes observaciones sobre la mala alimentación que están teniendo los niños y adolescentes de México. La visión y misión de este artículo es principalmente ofrecer alimentos saludables, higiénicos, accesibles y de alta calidad en las escuelas, contribuyendo positivamente en la educación alimentaria de los centros educativos.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Los lineamientos que se deberán seguir para la preparación de los alimentos son consistentes en:
- Tener alimentos saludables con platillos equilibrados en vitaminas, minerales, grasas saludables y proteína.
- Mantener la higiene en la preparación y la venta de alimentos, esto para evitar la contaminación de los alimentos.
- Brindar una atención de calidad, asegurando que la preparación de los alimentos sea visualmente atractiva para captar el interés de los estudiantes.
También están prohibidos los productos que contengan el etiquetado frontal de advertencia.
SHEINBAUM RESPONDE A LA LISTA DE DESEOS DE EU TRAS ENCUENTRO CON KRISTI NOEM
Los alimentos aceptados para su venta son principalmente frutas o verduras que sean de temporada, cereales integrales, semillas, frutos secos, agua natural o bebidas sin azúcar y proteínas en cualquier presentación (pollo, pescado, legumbres).
Esta normativa cuenta con el respaldo de nutricionistas y personal de salud, quienes la consideran un paso clave para combatir la obesidad infantil en México. Las tienditas escolares que no cumplan con los lineamientos establecidos estarán sujetas a cumplir la sanción aplicada por la autoridad correspondiente.