Ebrard afirma que México busca reducir el 25% de arancel

Marcelo Ebrard busca reducir los aranceles impuestos al acero, aluminio y automóviles en las reuniones que sostendrá en Estados Unidos.

Foto: Redes Sociales de Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que se prevé mantener esta semana una serie de reuniones centradas principalmente en las negociaciones con Estados Unidos para la reducción del arancel del 20% impuesto a los automóviles.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Como parte del evento Hecho en México, el secretario Marcelo Ebrard señaló que en sus próximas reuniones en Estados Unidos se abordarán, de manera prioritaria, los temas relacionados con los aranceles impuestos al acero y al aluminio desde el 12 de marzo.

En qué consiste el arancel del 25% sobre el acero y el aluminio

El impuesto aplicado por el presidente Donald Trump al acero y aluminio afectó principalmente a México, dado a que se vio afectado el sector automotriz. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó que el precio de las exportaciones de los productos afectado son aproximadamente de 20 mil mdd, siendo el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de años anteriores.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

El propósito de obtener una baja de precios que propone el secretario Marcelo, son consistentes en productos que se encuentren bajo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre México, Estados Unidos y Canadá. Ebrard comentó que el resto de los productos contemplados en el tratado no están sujetos a aranceles, a diferencia de lo que ocurre con otros acuerdos comerciales que Estados Unidos mantiene con distintos países.

NVIDIA FABRICARÁ SUPERCOMPUTADORAS DE IA POR PRIMERA VEZ EN ESTADOS UNIDOS

En cuanto al arancel ya impuesto al aluminio y acero, el secretario de Economía mantuvo su postura sobre querer negociar , incluso comentó que cree que se pueda lograr, expresa que lo ideal sería que no hubiera un arancel, pero que su idea principal es buscar reducir el impacto que se tuvo, esperando lograr que baje a un 18 o 16 por ciento.

Related posts

El Inegi reportó que la actividad económica en México creció 1.0% en febrero 2025, este es su mayor avance mensual desde enero 2023.

Actividad económica subió 1.0% en febrero: Inegi

Este diplomado, que se impartirá completamente en línea, ofrece a los participantes una experiencia educativa dinámica y accesible desde cualquier lugar.

Transforma tu práctica médica con el Diplomado en Medicina Funcional del Dr. Alexander O. Krouham

Mineras

Mineras mexicanas: Oportunidades dentro de un mercado de incertidumbre