Inicio » Economía mexicana debe voltear a otras potencias mundiales: Óscar Doval

Economía mexicana debe voltear a otras potencias mundiales: Óscar Doval

por Mundo Ejecutivo

Frente al actual escenario internacional que se caracteriza por una desglobalización polarización y fragmentación, bajo la competencia geopolítica entre China y Estados Unidos, Óscar Doval, columnista y escritor venezolano, sostiene que ahora más que nunca es importante que América Latina actúe como un bloque unido para defenderse de los cambios políticos y económicos globales. Ante ello propone una colaboración estratégica entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil para lograr acuerdos que fortalezcan la economía del país y la región.

En entrevista, el experto subrayó que, ante la incertidumbre en la política estadounidense, México debe diversificar sus relaciones comerciales. En este sentido, propuso explorar nuevas alianzas con mercados emergentes en Asia y América Latina para mitigar los efectos adversos en su economía.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer sectores clave como la manufactura, la energía y la agricultura con el fin de reducir la dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos, ya que tan sólo en 2024, México exportó a Estados Unidos más de 466 mil 625 millones de dólares, lo que representa un aumento de 6.4% respecto al mismo periodo de 2023.

La competitividad no debe desaparecer

Si bien el contexto económico global es complejo, México se mantiene como la segunda economía más competitiva de América Latina y el Caribe, según el Foro Económico Mundial, lo que refuerza la importancia de estrategias de diversificación y fortalecimiento estructural para garantizar su desarrollo en el actual entorno global, por ello, subrayó la importancia de que México refuerce sus estructuras internas para consolidar su posición en la economía global.

“En medio del debate global actual, es necesario concientizar a la sociedad sobre la realidad económica y política que estamos viviendo. La creatividad y la innovación juegan un papel crucial en la sostenibilidad económica, como lo demuestra el auge de las fintech en Argentina, con más de 450 nuevas empresas cada año”.

Un ejemplo de esto, es a través de conferencias como la que tuvo recientemente en La Universidad Anáhuac, en donde compartió su visión sobre los retos y oportunidades de México. Explicó que estas iniciativas buscan generar conciencia sobre la situación económica y social del país, promoviendo la unión ciudadana y la acción colectiva para abordar los desafíos globales que nos acontecen a todos.

GUILLERMO FUNES NUEVO PRESIDENTE DE CANIFARMA PARA EL PERIODO 2024-2025

Estrategias para el desarrollo

“Para mirar hacia afuera, primero debemos mirar hacia adentro”, señaló Óscar Doval, quien además subrayó que la persistente asimetría social en México y América Latina, donde unas pocas familias dominan la economía. Entre sus propuestas se incluyen el incremento de salarios, el fomento del consumo crítico, la inversión en educación y la construcción de instituciones más sólidas.

El contexto geopolítico actual también representa una oportunidad para la digitalización y revolución tecnológica de la mano de la inteligencia artificial, el escritor resalta que el sector financiero y tecnológico se mantienen como los más globalizados y sugiere la creación de grandes acuerdos regionales para fomentar el desarrollo tecnológico y financiero no sólo en México sino en toda América Latina.

Además de su labor como economista, también se desempeña como escritor con la novela “Tú me acostumbraste”, que explora contextos políticos y económicos desde una perspectiva ficcional, buscando a través de su trabajo generar reflexión sobre la situación actual del mundo.

Oscar Doval

También te puede interesar