Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

El papa pide en el G7 prohibir las armas controladas por inteligencia artificial

Por: Mundo Ejecutivo 14 junio 2024
Compartir
El papa pide en el G7 prohibir las armas controladas por inteligencia artificial

Francisco también abordó otros riesgos asociados con la IA, como el aumento de la inequidad entre naciones avanzadas.

Francisco, de 87 años, llegó al mediodía en helicóptero desde el Vaticano a Borgo Egnazia, un resort de lujo en la región de Apulia, en el sur de Italia, donde se celebra la cumbre del G7, que incluye a AlemaniaCanadáEstados UnidosFranciaItaliaJapón y el Reino Unido.

El Llamado del Papa en el G7 En presencia de líderes mundiales como Joe Biden y Emmanuel Macron, así como de los presidentes de BrasilLuiz Inácio Lula da Silva, y de ArgentinaJavier Milei, quienes fueron invitados por Italia a pesar de no ser miembros del grupoFrancisco destacó la dualidad de la IA, describiéndola como un “instrumento fascinante y tremendo“.

El pontífice expresó su preocupación sobre el uso de la IA en conflictos armados, subrayando la necesidad urgente de reconsiderar el desarrollo y la utilización de dispositivos como las armas autónomas letales.

Este video te puede interesar

“Ninguna máquinadebería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano“, afirmó Francisco, poniendo énfasis en la ética y el valor de la vida humana en la toma de decisiones.

Los expertos consideran que la IA representa la tercera gran revolución en el ámbito del equipamiento militar, después de la invención de la pólvora y la bomba atómica. Hay temores de que diversos tipos de armas, desde robotshasta drones, puedan transformarse en sistemas autónomos gobernados por algoritmos, lo que representa un riesgo significativo.

La “Algor-ética” y la regulación necesaria 

Francisco también abordó otros riesgos asociados con la IA, como el aumento de la inequidad entre naciones avanzadas y en vías de desarrollo, así como entre clases sociales dominantesoprimidas. En este contexto, pidió una regulación adecuada para mitigar estas disparidades. “Es precisamente aquí donde urge la acción política“, afirmó, destacando la responsabilidad de los líderes mundiales en la creación de políticas que promuevan la justicia y la equidad.

La Santa Sede ha formado un grupo de expertos de alto nivel en IA para estudiar su impacto y promover lo que el papa ha denominado “algor-ética“, un término que se refiere a la ética de los algoritmos. Esta iniciativa busca asegurar que el desarrollo y la implementación de la IA se realicen de manera ética y responsable, considerando las implicaciones sociales y morales.

Antes de su discursoFrancisco, quien se desplazó en silla de ruedas, saludó a los numerosos líderes reunidos en una gran sala para escucharlo. En algunos casos, estos encuentros fueron marcados por un efusivo abrazo, como ocurrió con los presidentes Lula y Milei.

La participación del papa en la cumbre del G7 y su llamado a prohibir las armas autónomas subrayan la creciente preocupación mundial sobre los desafíos éticos y humanitarios que plantea la inteligencia artificial.

Esta intervención marca un momento histórico, no solo por ser la primera vez que un pontífice participa en el G7, sino también por la firme posición de la Iglesia en temas de relevancia global como la IA y su impacto en la humanidad.

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras, una mujer tenaz y con liderazgo

Descarga gratis

Notas relacionadas