La relación del modelo de franquicias con el desarrollo empresarial, comercial y social en México se ha vuelto estrecha y sumamente relevante. Sin embargo, no siempre fue así. Factores como el avance tecnológico, las políticas públicas, las metodologías profesionales y la participación de actores clave han influido directamente en la notoriedad y difusión de este esquema de negocios.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Por ello, es importante destacar la valiosa e incansable labor de Enrique Alcázar, quien hace más de tres décadas comprendió la importancia de las franquicias como una herramienta óptima para impulsar el crecimiento empresarial, generar nuevos puntos de venta y fomentar empleos formales, cualificados y bien remunerados. Convertido ahora en una de las grandes figuras del sector franquicias, Alcázar inició esta trayectoria con gran vocación, primero como profesionista independiente, hasta convertirse en un referente y líder de opinión, promoviendo constantemente las franquicias, el desarrollo empresarial y la cultura de la propiedad intelectual.
Un claro ejemplo de su impacto son sus más recientes actividades profesionales, destacando su participación en la Feria Internacional de Franquicias, evento en el que ha colaborado y dictado conferencias de manera ininterrumpida durante todo este siglo. En cada edición, el stand de Alcázar & Compañía, firma que preside, ha sido uno de los más destacados, no solo por su diseño e innovación, sino también por las marcas que proyecta y, sobre todo, por las soluciones que ofrece a empresarios e inversionistas.

“EL CONOCIMIENTO SE COMPARTE”: ALCÁZAR
Alcázar ha representado a México en foros internacionales como el Consejo Mundial de Franquicias en España, Corea, Filipinas, Indonesia y, por supuesto, en México. En estos espacios, ha presentado análisis puntuales sobre el sector franquicias, aspectos legales, políticas públicas, programas de apoyo, tendencias y estudios comparativos entre países, aportando alto valor al compartir conocimientos y mejores prácticas con el ecosistema empresarial mexicano.
Con una visión siempre innovadora en metodologías, aplicaciones tecnológicas, formación y nuevos servicios, ha implementado estrategias que benefician tanto a sus clientes como a su entorno. Su enfoque no se limita a los esquemas tradicionales, sino que impulsa la inversión internacional y el apoyo a modelos de migración empresarial.
Recientemente ratificado como Consejero Técnico y Jurídico en la Asociación Mexicana de Franquicias, Enrique Alcázar está convencido de que el conocimiento debe compartirse. Por ello, además de ser catedrático a nivel maestría en prestigiosas instituciones educativas, colabora con medios de comunicación, dicta conferencias, talleres y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, manteniéndose siempre cercano a empresarios, inversionistas y emprendedores.
IMPACTO HUMANO
En la última década, ha sido invitado a participar como vicepresidente en temas de franquicias, propiedad intelectual, transferencia de tecnología y desarrollo empresarial en la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), órgano rector del sector empresarial terciario en el país. Gracias a esta plataforma, ha promovido y difundido la cultura de las franquicias y el respeto a la propiedad intelectual en todo México, fortaleciendo además una visión gremial que permite a los empresarios integrarse en estructuras que los respalden, impulsen y apoyen.
Enrique Alcázar se enorgullece de haber construido una exitosa trayectoria profesional sin descuidar su vida personal, familiar e intelectual:
“Cada faceta de mi vida se complementa y se nutre de las demás, lo que me ha permitido generar relaciones de confianza y amistad a lo largo de los años”.
Uno de sus mayores logros, más allá del reconocimiento en el sector, es el impacto que ha tenido en las personas. Ya sea en la academia, a través de conferencias o en la formación de empresarios, su legado se refleja no solo en los empleos directos que genera su firma, sino también en las más de 600 franquicias desarrolladas y 2 mil empresarios apoyados, lo que equivale a más de 60 mil empleos impulsados y familias que han encontrado un sustento digno y formal. Todo esto ha sido posible gracias a su visió, compromiso y liderazgo en el sector de franquicias y propiedad intelectual en México.