Fallas en el abasto de medicamentos del IMSS

El IMSS enfrenta desabasto de medicamentos, con más de 11 millones de recetas no surtidas y afectado a pacientes con enfermedades crónicas.

Foto: Especial

Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúan viéndose afectados por la falta de tratamientos médicos. En una reunión celebrada hace algunos meses con la Academia Nacional de Medicina de México, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud (SIDSS), Eduardo Clark, comentó que el país atraviesa actualmente un problema de desabasto de medicamentos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

En la reunión el subsecretario comentó que a pesar de la propuesta que habían solicitado, la situación no mejora. Ante ello los pacientes continúan con problemas para surtir sus recetas.

El IMSS detalló que las recetas que están sin surtir son aproximadamente 11 millones 575 mil 307, la cuenta se registra desde el último mes del año pasado, hasta el primero de enero de este año.

Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo 100 empresas que impulsan a México

El informe emitido sobre los medicamentos faltantes principalmente son:

  • Amlodipino.
  • Insulina,
  • Hidroclorotizida.
  • Celecoxib.
  • Rivaroxaban.
  • Hidroxicarbamida C.

Esta medicación es principalmente recomendado para persona con osteoporosis, ya que esta enfermedad según datos de la Secretaría de Salud y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INRLGII) señala que el padecimiento afecta a 10 millones de personas.

La nueva estrategia para el abastecimiento de la medicación fue propuesta en febrero del 2025, consistía en que la medicación podría ser adquirida por los laboratorios que lo fabrican. A Pesar de las propuestas continúan registrando desabasto de medicamentos.

NVIDIA FABRICARÁ SUPERCOMPUTADORAS DE IA POR PRIMERA VEZ EN ESTADOS UNIDOS

La escasez de medicamentos en las instituciones de salud es un problema recurrente. Durante el año pasado, el IMSS impugnó al menos 78 amparos relacionados con la entrega de medicamentos a pacientes con cáncer. En estos procesos, el Instituto reconoció ante las autoridades judiciales la dificultad para garantizar el suministro de fármacos esenciales, como insulina, retrovirales y medicamentos oncológicos, debido a su disponibilidad limitada.

Related posts

Propiedad Intelectual: el catalizador de la innovación

Lucha Libre mexicana traspasará fronteras gracias a Fillip y la WWE

China niega la recepción de aviones boeing por los aranceles