Actualidad

Google anuncia inversión de U$200.000 en la Fintech colombiana BioCredit

Por: Mundo Ejecutivo 13 Jun 2024
Compartir

Esta decisión refleja el compromiso de Google con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector financiero de América Latina.

Google ha anunciado una inversión de U$200.000 en la Fintech colombiana BioCredit a través de su programa Google for Startups Cloud Program.

Esta decisión refleja el compromiso de Google con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector financiero de América Latina.

Un momento crucial para la fintech en Colombia

Este video te puede interesar

Este anuncio llega en un momento significativo para el ecosistema Fintech en Colombia, que ha visto un crecimiento del 19,7 % en los últimos cinco años, según datos de Colombia Fintech. Además, el 46,4 % de las fintechs en el país están destinando más del 30 % de sus ingresos operacionales en capital tecnológico.

BioCredit, reconocida por su enfoque en la gestión de créditos, se ha destacado como un actor importante en este ecosistema. La inversión de Google está dirigida específicamente a mejorar las capacidades de inteligencia artificial y procesamiento de créditos de BioCredit. Según Fernanda PicónStartup Success Manager de Google Cloud para Latinoamérica, “es un honor tener una startup como BioCredit en nuestro programa; juntos podemos avanzar más en la transformación digital y la innovación en Colombia y América Latina”.

Oscar Gutiérrez, CEO y fundador de BioCredit, expresó que “esta inversión permitirá impulsar la innovación en áreas clave como el análisis de riesgos y la personalización de ofertas de crédito. Además, con el soporte de Google CloudBioCredit podrá procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, mejorando la precisión y rapidez en la toma de decisiones crediticias para ofrecer mayores y rápidas alternativas a las empresas y emprendedores”.

Con esta inversión, BioCredit está preparada para ofrecer soluciones más robustas a sus socios comerciales. Las más de 16 entidades financieras vinculadas a BioCredit podrán expandir su base de clientes y optimizar la colocación de créditos.

Ventajas del poder transformador de la IA en Fintech

BioCredit destaca varias ventajas de la inteligencia artificial y la digitalización en las fintech:

Visión estratégica para el futuro

Gutiérrez también destacó la importancia de un marco regulatorio adecuado que fomente la innovación y el crecimiento sostenible en el sector fintech: “Es crucial que reconozcamos el papel fundamental de las fintech en el panorama financiero global y local, promoviendo un entorno propicio para la inclusión financiera y el desarrollo económico”.

Finalmente, al mejorar la eficiencia, seguridad y accesibilidad de los servicios financieros, la colaboración entre BioCredit y Google for Startups Cloud Program está democratizando el acceso al crédito y fomentando la inclusión financiera en Colombia.

Esta alianza no solo beneficia a las empresas y emprendedores colombianos, sino que también refuerza el compromiso de Google con el desarrollo tecnológico y la innovación en América Latina.

En resumen, la inversión de Google en BioCredit marca un hito importante para la fintech en Colombia, subrayando el papel transformador de la inteligencia artificial y la digitalización en la industria financiera. Con el apoyo de Google CloudBioCredit está bien posicionada para liderar la innovación y ofrecer soluciones financieras avanzadas que beneficiarán a una amplia gama de clientes y socios comerciales en la región.

Descargable

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga Gratis

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información exclusiva

Suscríbete

Notas Relacionadas

Streaming en México: costos y comparativas, Netflix el más elevado

Maquinaria pesada, un negocio muy rentable

Repunte del turismo impulsa a Santander a vender préstamos hoteleros