Incumple obra, reglamento de construcción en Villa de Aragón, denuncian vecinos

A pesar de que la SEDUVI autorizó la construcción de un edificio de tres niveles, para diez departamentos en la Avenida Villa de Aragón # 6, entre Villa Cacama y Villa Quetzalcóatl, colonia Villa de Aragón, en Gustavo A. Madero, la obra incumple con el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México, porque el uso de suelo es habitacional y construyeron dos accesorias para comercio y no cuenta con estacionamiento propio.

Así lo denunciaron vecinos de la zona, quienes manifestaron su inconformidad con esa construcción que se levantó en un terreno baldío, donde por años sólo había unos cuartos de láminas de cartón, en los que personas desconocidas vivían unos días a la semana.

Los inconformes lamentaron que tanto la SEDUVI como la alcaldía Gustavo A. Madero hayan dado luz verde a ese edificio, y pasado por alto el Reglamento de Construcciones capitalino, que prohíbe construir obras en zonas con escasez de recursos naturales, como el agua, y recordaron que dicha demarcación es una de las más afectadas en el suministro del vital líquido.

Asimismo, los vecinos subrayaron que durante tres años han soportado el ir y venir de pesados camiones materialistas, que han deteriorado el pavimento y las banquetas. Lamentaron que tanto el gobierno capitalino, como la alcaldía hayan incumplido con su responsabilidad de dotarlos con servicios de calidad y mayor seguridad.

Ante esta situación, exigieron a la SEDUVI y a la alcaldía, obligar al propietario del inmueble cumplir con la norma vigente, y construir los cajones de estacionamiento. Revelaron que el edificio está por concluirse y reiteraron que las dos accesorias que se construyeron para uso comercial, están fuera de la norma.

Related posts

CONCANACO SERVYTUR y SEGOB refuerzan su alianza institucional para impulsar la gobernabilidad y fomentar el desarrollo económico en México

CONCANACO y SEGOB reafirman alianza estratégica para el desarrollo económico del país

Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de entender los costos reales, las cláusulas y el respaldo que ofrece el proveedor.

¿Qué considerar al elegir un proveedor de arrendamiento puro?

México y Reino Unido celebran el Diálogo 2025 que impulsa los derechos humanos, igualdad de género y desarrollo sostenible.

Alianza bilateral en derechos humanos: México y Reino Unido