Pensión Bienestar para adultos mayores 2024 amplía el plazo; conoce el calendario de registro

Pensión Bienestar para adultos mayores 2024: calendario de registro

Las autoridades del país anunciaron que se ampliará el plazo de registro de la Pensión Bienestar para adultos mayores en 2024. Conoce el calendario de registro a continuación.

Tras dar a conocer el aumento de año nuevo a este beneficio, debido a lo cual la Pensión Bienestar para adultos mayores otorga un apoyo bimestral de 6,000 pesos mexicanos bimestrales este 2024, el Instituto del Bienestar extendió la fase de registro para que todo potencial beneficiario pueda acceder a la ayuda.

Así lo informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la institución, quien hizo un llamado para las personas que cumplen 65 años entre el 1° de noviembre de 2023 y 30 de junio del 2024 y que todavía no ingresan su solicitud para el beneficio.

Pensión Bienestar adelantará pagos en 2024: razón y calendario

Pensión Bienestar para adultos mayores 2024: calendario de registro

El trámite se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona beneficiario, siguiendo el siguiente calendario de registro:

  • A, B, C: Martes, 16 de enero
  • D, E, F, G, H: Miércoles, 17 de enero
  • I, J, K, L, M: Jueves, 18 de enero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Viernes, 19 de enero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Sábado, 20 de enero
  • Todas las letras: Domingo, 21 de enero.

Las personas deberán acudir al Módulo del Bienestar más cercano a su domicilio, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde, con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

De igual manera, se ha indicado que las personas adultas mayores pueden registrar a una persona auxiliar que pueda representarles en los trámites.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

COPARMEX y sindicatos acuerdan crear Consejo Nacional para impulsar el diálogo social, la justicia laboral y el desarrollo sostenible en México.

COPARMEX y sindicatos promueven nuevo mecanismo de concertación entre sectores productivos y autoridades gubernamentales

CONCANACO impulsa la Cruzada Nacional, promoviendo así la colaboración entre gobierno y sector privado para fortalecer la economía.

CONCANACO activa estrategia para fortalecer al sector productivo

México suspende importación de productos avícolas desde Brasil tras brote de influenza H5N1; afectando a más de 264 mil toneladas.

México suspende importación de carne y huevo fértil de Brasil: 264 mil toneladas afectadas por brote de influenza aviar H5N1