Pensión Hombres bienestar CDMX: Clara Brugada entrega 30 mil apoyos a hombres de 60 a 64 años

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, este sábado 29 de marzo de 2025, en el Zócalo capitalino, encabezó la segunda entrega del Programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a adultos de 60 a 64 años; más de 30 mil beneficiarios recibieron su apoyo.

Brugada convocó a los hombres de la ciudad a sumarse a la lucha contra la violencia de género y destacó la importancia del programa. Retribuimos su esfuerzo histórico, porque ustedes son parte y corazón de la Ciudad de México. “Hoy, este programa se convierte en un derecho”, afirmó.

Al cierre de 2025, el programa alcanzará los 77 mil beneficiarios y complementará la Pensión Universal para Adultos Mayores, fortaleciendo la política social iniciada por Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Un apoyo universal para la población masculina.

La primera entrega de la Pensión Hombres Bienestar inició el pasado 23 de enero, un beneficio económico bimestral de 3 mil pesos, único en el país, ya que el gobierno federal solo otorga apoyo similar a mujeres de este rango de edad.

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que la CDMX es la única entidad que complementa este tipo de apoyo para los hombres, marcando un avance en igualdad. “La Ciudad de México, siempre a la vanguardia del país, es la única entidad que hoy cuenta con un ingreso, con este programa social para hombres y mujeres desde los 60 años”, comentó.

Por su parte, Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, señaló que este programa representa la ampliación de la política social en la ciudad. “Es el pilar cero de la seguridad social, una pensión contributiva por una vida de trabajo”, explicó.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Requisitos para pensión Hombres Bienestar en la CDMX

Finalmente, los hombres adultos que estén interesados en el programa deben de ser residentes de la Ciudad de México y, al momento de la inscripción al programa, deben de tener 63 años cumplidos al momento del registro y no superar los 64 años con 10 meses, y presentar los siguientes documentos:

  • Identificación con fotografía vigente: (INE, INAPAM, IMSS, ISSSTE, cedula profesional, cartilla militar o licencia para conducir).
  • Acta de nacimiento: (Solo es necesario si en la identificación oficial no hay fecha de nacimiento).
  • Clave única del registro de población CURP: (Solo si no es visible en la identificación oficial).
  • Llenar una solicitud previo al ingreso al programa, proporcionado por la Secretaría de Bienestar (SEBIEN).

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

Fintech World Cup México Qualifiers 2025: puerta de entrada a la innovación financiera global

Plan México: 18 acciones para fortalecer la economía e inversión tras aranceles de EU

Jornadas de trabajo