¿La inflación alcanzó al pozole? Esto te va costar disfrutar del platillo

pozole inflación

¿La inflación llego al pozole? Una de las fiestas de mayor importancia en nuestro país es la conmemoración del “Grito de independencia” que dio el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, pues con este suceso dio inicio la lucha por la independencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Es costumbre celebrar, cada año, dicha conmemoración la noche del 15 de septiembre. Las opciones son muchas y muy variadas. Por ejemplo, hay quienes disfrutan de acudir a las verbenas populares, otros de celebrar en restaurantes, bares, cantinas o antros y algunos otros organizan la cena en casa con familiares y amigos.

Sin embargo, el platillo típico mexicano más popular que luce esa noche es el pozole y el 15 de septiembre gran parte de los hogares en México lo eligen como el platillo principal que acompañará la celebración de la noche, cuando toda la familia se reúne y espera “El Grito”. Sin embargo, la ANPEC reveló que en siete estados de México será más cara la cena patria debido a la inflación.

El pozole en números: esto te va costar por la inflación

De acuerdo con lo anterior, en las siguientes entidades se detectó un incremento en algunos alimentos para la cena tradicional.

  • Guanajuato: mil 513.00 pesos.
  • Tabasco: mil 400.50 pesos.
  • Hidalgo: mil 329.00 pesos.
  • CDMX: mil 257.50 pesos.
  • Querétaro: 205.50 pesos.
  • Estado de México: mil 182.00 pesos.
  • Sinaloa: mil 147 pesos.

 

Precio ingredientes 2022:

  • Carne de puerco: 95 pesos el kilo en promedio, pero tendrá variaciones en la zona y lugar que se adquiera.
  • Cebolla: 56 pesos el kilo.
  • Jitomate: 28 pesos el kilo.
  • Chiles para sazonar: 57 pesos el kilo en promedio.
  • Condimentos como orégano, pimienta, laurel, etc.: 20 pesos en promedio.
  • Lechuga: 15 pesos.
  • Rábanos: 29 pesos el kilo.
  • Tostadas: Una bolsa promedio 50 pesos, pero dependerá de la marca y lugar en el que se compre.
  • Limón: 30 pesos el kilo.

 

Pozole: la inflación va en aumento

 

De acuerdo con la GCMA se elevó el índice de precios de la canasta básica, paso de 14.6 por ciento en julio 2022 a 15.9 por ciento al cierre de agosto 2022.

En este sentido, los precios de la canasta básica aumentaron un 15.9 por ciento al cierre de agosto 2022 contra 14.6 por ciento de julio 2022

Ante la inflación que superó expectativas al llegar a 8.62 por ciento en la primera quincena de agosto, también surge una disyuntiva ante disfrutar de la gastronomía mexicana y cuidar el bolsillo, pues tan sólo de los ingredientes para el pozole un hogar mexicano promedio se gastaría al rededor de 380 pesos.

 


 

TE PUEDE INTERESAR:

 

https://mundoejecutivo.com.mx/crisis-economica-presupuesto-realista/

 

Related posts

Bucket Regatta 2025: Una Celebración de la Excelencia en la Vela

Cómo mantener al día un portafolio de inversión

Essity sigue con su apuesta por México