¿Qué es el Reloj del Juicio Final y por qué está a "89 segundos de la medianoche"?

¿Qué es el Reloj del Juicio Final y por qué está a “89 segundos de la medianoche”?

El reloj del juicio final marca 89 segundos para la medianoche, alertando sobre el riesgo de extinción mundial.

Foto: Especial

El reloj del juicio final fue ajustado a 89 segundos de la media noche, esto significa que este año está más cerca la probabilidad de que el mundo quede extinto. Esto es lo más aproximado que ha estado en 78 años.

La guerra entre Ucrania y Rusia; el conflicto en Medio Oriente, e incluso el arsenal nuclear actual fueron motivos suficientes que avancen el reloj del juicio final.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

¿Qué es el reloj del fin del mundo?

Este reloj es una herramienta metafórica con la finalidad de previsualizar la probabilidad de que la humanidad llegue a su fin.

El Boletín Científicos Atómicos reveló su decisión el pasado martes, atribuyendo el avance del reloj a los conflictos en Ucrania, la proliferación de armas nucleares y las tensiones en Medio Oriente.

Dentro del comunicado se anunció que Estados Unidos, China y Rusia son responsables primordialmente de sacar a la humanidad del abismo. Esto debido a que se necesita tomar acciones inmediatas.

Este avance se dio inesperadamente, dado a que tras dos años consecutivos había marcado 90 segundos para el término conocido como “la medianoche”.

DÍA DE LA CANDELARIA GENERARÁ UNA DERRAMA ECONÓMICA DE MIL 500 MILLONES DE PESOS: CONCANACO

Los desastres globales que traerán tras el avance del reloj del Juicio Final

El avance realizado en el reloj representa un peligro extremo, ya que cada segundo de retraso en revertir el curso de las cosas aumenta significativamente el riesgo de un desastre mundial.

La organización encargada del avance de este reloj argumentó que la advertencia de la guerra de Ucrania esta a punto de cumplir su tercer año. Incluso comentaron que podría volverse nuclear en cualquier momento por una decisión pronta o así mismo por un error de cálculo.

Los científicos argumentaron que el cambio climático ha intensificado su impacto en el último año, mientras que las enfermedades emergentes continúan suponiendo una amenaza para la economía, la sociedad y la seguridad global.

Asimismo buscan advertir que los avances en inteligencia artificial han aumentado los riesgos mundiales acercando inevitablemente al mundo a la media noche.

Publicaciones relacionadas

Alimento Para Todos (APT), es un ejemplo de liderazgo adaptativo, innovación estratégica y compromiso inquebrantable

Liderazgo Transformador en la Lucha contra la Inseguridad Alimentaria en México

El Corporativo Cancún Uno es un punto de referencia por su construcción moderna, altos estándares de seguridad y cercanía con servicios

Crece la oferta de oficinas en Cancún con espacios de clase mundial

GIDCOMP

GIDCOMP impulsará la ventaja competitiva con IA en un mundo fragmentado en la Global Digital Week 2025