¿Habrá reducción de jornada laboral en 2023? Esto sabemos

El último año ha sido de grandes avances para las condiciones laborales de los trabajadores en México: primero, con el aumento de los días de vacaciones; luego, con un aumento histórico al salario mínimo y ahora, con la posible aprobación de una reducción en la jornada laboral en México, de 48 a 40 horas a la semana.

Se espera que el próximo martes 21 de noviembre, la Cámara de Diputados tome una decisión sobre esta iniciativa que busca reducir la jornada laboral en el país.

¿Cuál es la propuesta para la reducción de la jornada laboral en México?

La legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas, presentó una iniciativa ante el Congreso que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Es decir, busca que sean obligatorios dos días de descanso por cada cinco trabajados en México.

Esta iniciativa busca reformar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana, y así beneficiar a millones de mexicanos que trabajan largas jornadas.

Cabe destacar que la última vez que se realizó una modificación a la jornada laboral en México fue en 1917; es decir, las condiciones de los trabajadores no han cambiado en más de 100 años.

Además, es importante recalcar que esta iniciativa no implica la reducción del salario de los trabajadores; ya que propone que se trabaje un menor número de horas por el mismo salario.

ATENCIÓN: Por estas razones puedes quedarte sin aguinaldo este 2023

¿Cuándo se votará la iniciativa?

El pasado lunes 6 de noviembre y 13 de noviembre, se realizaron dos mesas de diálogo en la Cámara de Diputados para analizar la iniciativa y compararla con los modelos de jornadas que se aplican en otros países.

Sin embargo, será el próximo martes 21 de noviembre que se presenten las conclusiones de las mesas de diálogo; para que se pasen a discusión y posteriormente votación ante el pleno antes de que termine el periodo actual de sesiones.

Esta votación deberá ser antes del 15 de diciembre, fecha en la que concluye el actual periodo de sesiones en la Cámara de Diputados.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

INEGI reporta que el IGOEC y el ICE del sector de industrias manufactureras se ubicaron por debajo de los 50 puntos de confianza empresarial.

Confianza empresarial disminuye 0.6 puntos: Inegi

Descubre qué es el Internet Simétrico y cómo Totalplay lidera en México con conexión 100% fibra óptica, ideal para videollamadas, gaming y nube.

Totalplay implementa Internet Simétrico en México, un avance clave en la conectividad digital

Uno de los mayores riesgos en medio de este conflicto, se centran en un eventual rediseño de las rutas comerciales.

Triangulación comercial, un desafío para México: Manuel Herrejón Suárez