4 consejos financieros que nos enseñaron los papás

consejos financieros nos enseñaron papás

Los padres son un modelo a seguir para los hijos en muchos aspectos. Ellos nos educan, crecemos con ellos y aprendemos de ellos, de sus costumbres, alimentos, celebraciones, gustos deportivos y hasta hábitos financieros.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el 48% de los mexicanos señala que su principal fuente de orientación financiera son los padres, ya sea madre o padre. Y el 51% refiere que nunca recibió este tipo de educación; sin embargo, la han aprendido al ver cómo sus padres manejan sus finanzas.

Y en el marco del Día del Padre, el cual se conmemora el tercer domingo de junio, a continuación recopilamos 4 consejos financieros que nos enseñaron los papás:

4 consejos financieros que nos enseñaron los papás

  1. Ahorrar regularmente: Uno de los consejos más comunes que los padres nos dan es ahorrar regularmente. Nos enseñan la importancia de separar una parte de nuestros ingresos para el ahorro, ya sea a través de una cuenta bancaria o cualquier otro medio. Este hábito de ahorro nos ayuda a construir un fondo de emergencia, alcanzar metas financieras y tener una mayor seguridad financiera en el futuro.
  2. Vivir dentro de tus posibilidades: Los padres suelen enfatizar la importancia de vivir dentro de nuestras posibilidades. Nos enseñan a evitar el endeudamiento excesivo y a no gastar más de lo que ganamos. Este consejo nos ayuda a evitar problemas financieros a largo plazo y a mantener un equilibrio saludable entre ingresos y gastos.
  3. Planificar para el futuro: Los padres suelen alentar a sus hijos a planificar para el futuro y establecer metas financieras a largo plazo. Nos enseñan la importancia de invertir para la jubilación, ahorrar para la educación o comprar una casa. Este enfoque nos ayuda a tener una visión a largo plazo y a tomar decisiones financieras que nos beneficien en el futuro.
  4. Ser consciente de los gastos: Los padres a menudo nos enseñan a ser conscientes de nuestros gastos y a evitar gastos innecesarios. Nos animan a evaluar nuestras necesidades y prioridades antes de hacer una compra y a buscar ofertas o descuentos. Esta mentalidad de gasto consciente nos ayuda a administrar mejor nuestro dinero y a evitar caer en deudas innecesarias.

Estos son solo algunos de los consejos financieros que los padres nos han transmitido a lo largo de los años. Y es que gracias a ellos, sabemos que la educación financiera es una herramienta valiosa que nos ayuda a tomar decisiones inteligentes con nuestro dinero y a establecer bases sólidas para nuestro futuro financiero.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

México registró un déficit comercial de 88.1 mdd pese al incremento de exportaciones en Abril

México e Italia refuerzan acuerdos comerciales y potenciar nuevas inversiones

México incrementó 0.2% en PIB durante el primer trimestre de 2025