Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

AMLO afirma que CitiGroup “no ve ningún riesgo” en México

Por: Mundo Ejecutivo 26 junio 2024
Compartir
AMLO afirma que CitiGroup “no ve ningún riesgo” en México

Estas reuniones son vistas como un indicador positivo de la estabilidad y continuidad en las políticas económicas del país.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este miércoles que CitiGroup “no ve ningún riesgo” en México con respecto a la transición de gobierno, tras la visita de la directora ejecutiva de la empresa financiera estadounidense, Jane Fraser.

La declaración se realizó durante la conferencia matutina del mandatario, donde compartió detalles sobre la percepción de CitiGroup acerca del futuro económico y político del país.

Confianza en la transición gubernamental

López Obrador subrayó que CitiGroup está satisfecho y confiado en la transición gubernamental. “Están muy contentos, muy confiados en la transición, no ven ningún riesgo y vinieron a reafirmar el compromiso que tienen de seguir invirtiendo en México, y le tienen mucha confianza a nuestro país y ven muy bien la economía de México, en esencia”, manifestó el presidente.

Este video te puede interesar

Este respaldo es significativo, ya que proviene de una de las instituciones financieras más influyentes a nivel mundial.

El presidente recordó que Fraser se reunió la semana anterior con la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá en su cargo con el inicio del nuevo gobierno el 1 de octubre.

Estas reuniones son vistas como un indicador positivo de la estabilidad y continuidad en las políticas económicas del país.

Sin embargo, López Obrador evitó responder si durante las reuniones se abordó la compra del banco comercial CitiBanamex. Esta adquisición, anunciada en enero de 2022, no logró concretarse en el sector privado y fracasó en mayo de 2023. El presidente ha sugerido que el próximo gobierno debería considerar la posibilidad de adquirirlo.

“La verdad que yo no me entrevisté con ella porque yo tenía un compromiso y ellos estaban muy interesados en hablar con el secretario de Hacienda, con Rogelio Ramírez de la O, y hablar con la presidenta electa”, explicó.

Perspectivas económicas y financieras

A pesar de algunas fluctuaciones recientes en la Bolsa Mexicana de Valores y en el valor del peso mexicano frente al dólar estadounidense después de las elecciones del 2 de junio, López Obrador reiteró que no anticipa problemas económicos durante la transición de gobierno.

Scala Data Centers impulsa la sostenibilidad con tecnologías innovadoras

El presidente criticó las predicciones de los analistas que preveían la victoria de Sheinbaum, quien obtuvo casi el 60% de los votos, y se sorprendieron por el triunfo del oficialismo en el Congreso. A partir del 1 de septiembre, el partido del presidente tendrá una mayoría calificada, de dos tercios, lo que les permitirá reformar la Constitución.

“No veo yo ningún problema, al contrario, va a ser una transición tersa, como no se había visto en mucho tiempo, no va a haber ningún sobresalto, nada, están muy bien las finanzas públicas, está muy bien la recaudación, sigue llegando inversión extranjera, no hay ningún riesgo de devaluación del peso”, concluyó López Obrador.

En este sentido, la postura de CitiGroup de no percibir riesgos significativos en México refuerza esta visión optimista del futuro económico del país. Además, la continuidad en la política económica, con Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda, promete una transición sin interrupciones abruptas que puedan afectar la estabilidad financiera.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras

Descarga gratis

Notas relacionadas