Condusef lanza advertencia al contratar tarjetas de crédito

Esto debes saber antes de contratar una tarjeta de crédito.

¿Estás pensando en sacar una nueva tarjeta de crédito? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef), lanzó una advertencia para tener cuidado al compartir información personal a través de aplicaciones móviles o páginas de internet.

En la actualidad, la oferta de tarjetas de crédito se ha diversificado en México, gracias al crecimiento de productos digitales emergentes que ofrecen múltiples beneficios y que se presentan como una alternativa a las opciones convencionales de las instituciones bancarias.

Sin embargo, la Condusef compartió una serie de recomendaciones para evitar que la contratación de cualquier dispositivo crediticio pueda comprometer tus finanzas y datos personales.

¿Vas a tramitar tu primera tarjeta de crédito? Toma en cuenta lo siguiente

Esto debes saber antes de contratar una tarjeta de crédito

En primer lugar, debes tener cuidado con el aviso de privacidad. La Comisión sugiere leer detenidamente los términos y condiciones, ya que ahí se incluyen los pormenores del contrato que debes firmar.

De igual manera, una “red flag” es que la institución financiera condicione la entrega de datos personales sensibles para poder contratar una tarjeta de crédito. Por ello, es importante verificar las cláusulas de sus avisos legales.

2×1, refill y descuentos en el cine con tu tarjeta de crédito o débito; utiliza este hack

Finalmente, recuerda que cuidar tus datos personales sensibles “garantiza tu integridad personal y tu derecho a la intimidad” ¡No los compartas!

En caso de requerir información adicional o asesoría, puedes consultar el sitio oficial de la Condusef, en este enlace, comunicarte a través de sus redes sociales oficiales, donde responden de manera personalizada, al correo electrónico asesoria@condusef.gob.mx o al número 55 53 400 999.

6 recomendaciones en caso de hacer el pago mínimo de la tarjeta de crédito

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

FEMSA recomprará acciones en Estados Unidos por 250 millones de dólares

SAT recaudó 177 mil mdp de grandes empresas en primer trimestre de 2025

México rechaza impuesto del 5% a remesas enviadas desde Estados Unidos