Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Gobierno de España aprueba subida salarial de 2% a trabajadores públicos

Por: Mundo Ejecutivo 25 junio 2024
Compartir
Gobierno de España aprueba subida salarial de 2% a trabajadores públicos

El Gobierno de España, tal y como prometió en sus propuestas de material laboral, ha dado luz verde la subida salarial de 2 por ciento a trabajadores públicos.

El Gobierno de España, tal y como prometió en sus propuestas de material laboral, ha dado luz verde la subida salarial de 2 por ciento a trabajadores públicos.

La medida beneficiará a más de tres millones de trabajadores del sector público, quienes recibirán este aumento de forma directa en su nómina a partir del próximo 1 de enero.

De igual manera, las autoridades aseguraron que las bonificaciones tendrán un efecto retroactivo. Aunado a ello, al 2 por ciento asegurado se le sumará un 0.5 por ciento, de acuerdo con la evolución de la inflación aprobada en enero del 2025, pero referido al ejercicio fiscal del 2024.

Inversión privada con grandes oportunidades

Gobierno de España se apega a compromiso con subida salarial de hasta el 2.5 por ciento para 2025

Este video te puede interesar

Al respecto, María Jesús Montero, vicepresidente primera y titular del Ministerio de Hacienda, en la rueda de prensa después del Consejo de Ministros, declaró: “Mantenemos nuestro compromiso con los empleados públicos, no en vano, son el principal activo que tienen las administraciones”.

Montero también resaltó que, con esta subida salarial, se da cobertura completa al acuerdo para la Administración del Siglo XXI, mismo que fue firmado con los sindicatos españoles.

En general, la revalorización salarial total de los empleados públicos en el periodo de vigencia que abarca del 2022 al 2024, se habrá beneficiado hasta el 9.8 por ciento.

La firma de este acuerdo se efectuó de manera directa con los sindicatos CCOO y UGT, quienes dieron su aprobación para pactar un incremento del pago al 2 por ciento más el 0.5 por ciento en caso de que la suma de la variación del índice de precios al consumidor (IPC) adelantado de los años 2022, 2023 y 2024 superara el aumento retributivo fijo aplicado durante el periodo del 8 por ciento.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras

Descarga gratis

Notas relacionadas