Economía y Finanzas

Productividad laboral de México cae 1% en primer trimestre 2023

Por: Mundo Ejecutivo 07 Jun 2023
Compartir

El Inegi reportó que la productividad laboral en México, con base en horas trabajadas, cayó 1 por ciento en primer trimestre de 2023.

La productividad laboral de México, con base en horas trabajadas, se redujo 1 por ciento durante el primer trimestre del 2023, en comparación con el trimestre previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), reveló también que la productividad laboral de México, en términos de horas trabajadas, cayó 1.1 por ciento frente al mismo periodo del 2022.

Este video te puede interesar

La productividad de las actividades primarias retrocedió 2 por ciento a tasa trimestral y creció 0.4 por ciento anual, mientras que en las actividades secundarias, el IGPLE tuvo un retroceso del .1.5 por ciento, respecto al trimestre previo, y del 2.3 por ciento frente al mismo periodo del 2022.

La economía mexicana creó 42,618 empleos formales en mayo: IMSS

Durante el primer trimestre del 2023, la productividad laboral en las actividades terciarias, descendió 0.9 por ciento a tasa intertrimestral, y 0.8 por ciento anual.

Productividad laboral en México con avances y caídas en todos los sectores

Por sectores, el IGPLE de las empresas constructoras presentó una variación negativa del 2 por ciento, respecto al trimestre previo, y un avance del 1.3 por ciento frente al mismo trimestre del 2022.

Dentro de las industrias manufactureras, la productividad laboral creció 0.2 por ciento en comparación con el último trimestre del 2022, y 2.1 por ciento frente a los primeros tres meses del año pasado.

Comercio entre México y Egipto crece a 130 millones de dólares al año

El IGPLE del comercio al por mayor, en el primer trimestre del 2023, se redujo 1.7 por ciento intertrimestral, y 3.3 por ciento anual. Por otro lado, el comercio minorista tuvo un crecimiento del 2.2 por ciento, respecto al trimestre previo, y del 3.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2022.

Finalmente, la productividad laboral de las empresas de servicios privados no financieros en México, aumentó 0.6 por ciento a tasa trimestral, y 5.4 por ciento a tasa anual.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga Gratis

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información exclusiva

Suscríbete

Notas Relacionadas

TV Azteca y Radiopolis anuncian alianza comercial

El sistema de salud y la reactivación del sector farmacéutico

Banxico recorta a 2.4% el pronostico del PIB en México este 2024