Alibaba anunció que inversión de más de 53 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube durante los próximos tres años. La estrategia busca fortalecer su liderazgo global y ampliar su presencia en nuevos mercados, incluyendo Latinoamérica.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Expansión en infraestructura y centros de datos nube
Por su parte, la plataforma de comercio B2B virtual contempla que esta inversión representa un total de 380 mil millones de yuanes y supera todo el gasto que la compañía ha destinado a IA en la última década. El anuncio se da tras una reunión clave entre el fundador de Alibaba, Jack Ma, y el presidente de China, Xi Jinping.
El plan de Alibaba se enfocará en el desarrollo de infraestructuras críticas para soportar aplicaciones avanzadas de IA. La compañía prevé una fuerte expansión de sus centros de datos, lo que le permitirá fortalecer su oferta de servicios en la nube. Con ello, Alibaba busca proporcionar soluciones más escalables y robustas para empresas de diversas industrias, asegurando una mayor eficiencia y capacidad de procesamiento.
En parte, el mercado de la IA sigue avanzando en complejidad y requiere mayor procesamiento. Alibaba enfrenta la presión de otras grandes corporaciones que también invierten en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia en la innovación tecnológica.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Alibaba busca posicionarse en sector clave de IA
Para continuar siendo un actor clave en este sector, Alibaba ha apostado por fortalecer sus capacidades y posicionarse como un socio estratégico para empresas que desean implementar IA en sus operaciones.
Por último, el anuncio de esta inversión se produce en un momento clave para la empresa. Alibaba informó recientemente un incremento del 8% en sus ventas trimestrales, alcanzando un total de 280 mil millones de yuanes en el tercer trimestre de su año fiscal. Además, el grupo ha lanzado su primera región de nube en México, marcando el inicio de una expansión significativa en el mercado latinoamericano, donde busca consolidarse como un proveedor líder de tecnología en la nube e inteligencia artificial.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado