Este jueves 15 de mayo, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria, quedando a un nivel de 8.50% con efecto a partir del 16 de mayo de 2025.
De acuerdo con el informe publicado por Banxico, se estima que, durante el primer trimestre de 2025, la actividad económica global se había expandido a un ritmo menor respecto al mismo trimestre del año anterior. Asimismo, ante las tensiones comerciales y las perspectivas económicas globales, así como las de Estados Unidos, se han revisado a la baja. En consecuencia, ante esta incertidumbre del entorno, el dólar se depreció.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Episodio inflacionario en el mes de abril: Banxico
Según el informe, las tasas de interés de valores gubernamentales en México han disminuido, en especial las de corto y mediano plazo. Además, el peso mexicano se apreció; sin embargo, durante el primer trimestre de 2025, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad.
En el mes de abril se vivió un episodio inflacionario, que incrementó y se ubicó en 3.93%, respecto al 3.80% en el mes de marzo, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, la Junta de Gobierno reiteró que, tras el episodio inflacionario, el combate a la inflación se encuentra en una etapa que busca llevar los niveles actuales a promedios históricos, previos a la pandemia, la cual tiene como meta un 3%.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 10 Bancos más Rentables
Tasa de interés se recorta en 50 puntos porcentuales
Bajo este contexto, y el panorama actual inflacionario, la junta de gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos porcentuales, llevando la tasa de interés interbancaria a un nivel de 9% a 8.50%.
Finalmente, Banxico estima que hacia adelante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y ajustarla en magnitud similar; asimismo, prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, manteniendo una postura restrictiva.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado