Colombia experimenta un alza en la inflación anual al alcanzar un 7.36%

colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane) ha presentado los datos de inflación correspondientes al mes de marzo, destacando el impacto del fenómeno de El Niño en los precios de la energía, reflejados en los informes de la entidad.

Tendencia a la baja con variaciones moderadas

Según el Dane, el Índice de Precios al Consumidor registró un 7.36%, marcando un año de descensos desde su punto más alto de 13.34% en marzo del año anterior.

Desde entonces, la inflación ha experimentado una reducción de casi 600 puntos básicos.

Aunque persiste una tendencia a la baja, la desaceleración inflacionaria fue más moderada en comparación con los datos de los dos primeros meses del año.

Rubros con mayores incrementos de precios

En el análisis por rubros, el transporte (11.72%) y la educación (11.6%) fueron los sectores que experimentaron los mayores aumentos de precios en marzo. Estos fueron seguidos de cerca por las bebidas alcohólicas (10.81%), los restaurantes y hoteles (10.62%), así como el alojamiento, agua, electricidad y gas (9.58%).

Las telecomunicaciones en 2024: del blockchain al 6G

El Dane también destacó el incremento de los precios en los servicios públicos, especialmente en medio de los efectos del fenómeno de El Niño, que ha generado alertas de racionamiento de agua en varias regiones del país, incluyendo a la capital, Bogotá.

Esta situación ha contribuido al aumento de los precios en rubros relacionados con el suministro y consumo de energía, reflejando la presión que enfrenta la economía colombiana ante condiciones climáticas adversas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Gobierno de México invertirá 56 mil 814 mdp en carreteras y creará 162 mil empleos en 2025

Día de las Madres dejará derrama económica de más de 4 mil mdp en CDMX

Empleo formal en México: IMSS reporta pérdida de más de 47 mil puestos de trabajo