Inflación de México sigue subiendo y llega a 4.88% en enero de 2024

La inflación general anual de México llegó a 4.88 por ciento en enero de 2024, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su informe más reciente del Índice Nacional de Precios al Consumidor, el Inegi dio a conocer que el INPC registró un incremento del 0.89 por ciento en comparación con el mes anterior.

En diciembre de 2023, la inflación general anual de México cerró en 4.66 por ciento, por lo que ha iniciado el 2024 con una racha de tres meses consecutivos al alza.

Banxico NO aumenta tasa de interés este 2024 y la mantienes sin cambios en 11.25%

Inflación de México hila tres meses de subidas hasta enero de 2024

Frente a las subidas, cabe destacar que en el mismo mes del año pasado, la inflación mensual fue de 0.68 por ciento, mientras que la anual se encontraba en 7.91 por ciento.

Los precios de las mercancías se encarecieron un 4.37 por ciento anual y un 0.41 por ciento mensual, mientras que los servicios subieron sus precios un 5.25 por ciento, en comparación con enero de 2023, y un 0.40 por ciento frente a diciembre del año pasado.

La inflación no subyacente registró un incremento anual del 5.24 por ciento, y un avance mensual del 2.37 por ciento.

A su interior, los productos agropecuarios se encarecieron un 9.75 por ciento anual y un 4.40 por ciento mensual.

Finalmente, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, subieron sus precios un 1.41 por ciento anual y un 0.58 por ciento mensual.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

La actividad industrial en México retrocedió 0.9% mensual y 1.3% anual, con caídas en minería, manufactura y energía, según datos del Inegi.

Actividad industrial disminuyó 0.9% en marzo: Inegi

PepsiCo México invierte 2 mil 300 mdp en incorporar 1,070 unidades eléctricas Ford E-Transit

La Reserva Federal mantiene su política monetaria y refuerza su enfoque cauteloso ante riesgos de inflación e incertidumbre en E.U.

La Reserva Federal conserva su política monetaria