El viernes 4 de abril de 2025, el presidente Donald Trump implementará un arancel del 25% sobre las latas de aluminio utilizadas específicamente para el envasado de cerveza, de acuerdo con el informe del Departamento de Comercio.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Las medidas arancelarias que implementó el gobierno de Estados Unidos el pasado 12 de marzo indican que Canadá se encuentra entre los países más afectados por esta decisión, debido a su papel como uno de los principales proveedores de acero y aluminio para el mercado estadounidense.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Estos cambios dieron inicio tras la emisión de la orden ejecutiva por parte de Donald Trump para eliminar las exenciones sobre el acero y aumentar el arancel al aluminio, en relación con las tarifas impuestas en 2018.
Las restricciones en base al aluminio afectaron a México, Alemania, China y Francia, puesto a que anteriormente Estados Unidos importo latas de aluminio con un valor de 411 mil mdd convirtiéndose así en uno de los países con mayor importación de este producto.
Inversión en México cae 12.8% por incertidumbre política y económica: Coparmex
Los principales proveedores para EU fueron:
- México con $169 millones.
- Canadá con $55 millones.
- Alemania con $28.3 millones.
- China con $24.2 millones
- Francia con $19,3 millones.
El 2 de abril, fecha que ha denominado el “Día de la Liberación” dado a que el presidente Trump considera que este día su país estará libre de prácticas comerciales injustas para su economía.
Se prevé que este día anuncie nuevas tarifas que podrían impactar a múltiples países, incluyendo a la Unión Europea, México, Canadá e India, con el potencial riesgo de desestabilizar los mercados financieros.