Sheinbaum anuncia inversión de mil 215 mdp para 18 nuevas preparatorias en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles 26 de marzo de 2025, en su conferencia mañanera, anunció una inversión de 1,215 millones de pesos (mdp) en la construcción de infraestructura educativa, siendo 18 nuevas preparatorias, ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachillerato.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Sheinbaum: Expansión e inversión en la educación media superior

Sheinbaum destacó la importancia de aumentar la matrícula en este nivel educativo. “Queremos que todos los estudiantes que salen de la secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, afirmó.

Por otra parte, este proyecto se desarrollará bajo cuatro modalidades, para el fortalecimiento de la educación media superior:

  1. La escuela es nuestra, para mejorar instalaciones con la participación de la comunidad escolar.
  2. Ampliación de preparatorias existentes.
  3. Reconversiones de secundarias sin turno vespertino en bachilleratos.
  4. Construcción de nuevas escuelas.

Asimismo, como parte del fortalecimiento del bachillerato, se unificarán los 31 sistemas de educación media superior en dos grandes modelos educativos:

  • Bachillerato Nacional: Integrar la mayoría de las instituciones del bachillerato para establecer un tronco común y posteriormente se adecuarán a las entidades de la república.
  • Bachillerato Nacional Técnico: Se implementarán carreras tecnológicas como las impartidas en CETIS y CBTIS.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Inversión en infraestructura educativa en México

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que se destinarán 1,215 millones de pesos para la construcción de 18 nuevos planteles que estarán ubicados en 12 estados, con una capacidad de 16 mil 200 estudiantes. Además, cada plantel contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, talleres y espacios administrativos.

Por su parte, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, detalló que 35 secundarias en 17 estados serán reconvertidas en bachilleratos, generando 10,500 espacios adicionales con una inversión de 759.5 millones de pesos.

Finalmente, 33 bachilleratos en 20 estados serán ampliados para recibir 12 mil nuevos estudiantes, con una inversión que ascenderá a 580 millones de pesos. Además de estas acciones, se intervendrán 6 mil 200 planteles con el programa La Escuela es Nuestra, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Related posts

Así se vivió la premiación a las 200 Mujeres más Importantes de México de Mundo Ejecutivo

Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes es reconocida como una de las 200 Mujeres más Importantes de México

Cumbre 200 Mujeres: Tokenización evoluciona el sector inmobiliario