Transferencias bancarias SPEI: 3 nuevas reglas para 2023 que debes conocer

SPEI anuncia nuevas reglas para Fintechs.

El Banco de México (Banxico) anunció la entrada en vigor de nuevas reglas para operaciones realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

SPEI es un dispositivo desarrollado desde el año 2000 por Banxico y, tras iniciar operaciones en el 2004, ha apoyado a la institución y a los usuarios a agilizar los procedimientos para realizar operaciones electrónicas entre los bancos, además de permitir a los cuentahabientes las transacciones seguras sin la necesidad de salir de casa.

El SAT se va de vacaciones: conoce qué pasará con las citas y trámites

Esta plataforma no solo es utilizada por personas físicas, también la operan y beneficia a bancos, casas de bolsa y empresas de toda índole.

Debido a la dimensión de sus consumidores, recientemente Banxico se reunió con propietarios de compañías de tecnología financiera, mejor conocidas como Fintechs, para flexibilizar sus procesos.

Banxico se anticipa a Navidad y sube tasa de interés a 10.50%

Estas son las modificaciones a las transferencias bancarías SPEI

Por consiguiente, en las circulares 15/2022 y 16/2022 publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de diciembre, con el objetivo de regular la participación directa de entidades financieras, se anunciaron cambios a las reglas difundidas el pasado mes de marzo.

Entre las actualizaciones destacan los siguientes puntos:

  • La creación de mecanismos para modificar CLABES hasta convertirse en participantes directos.
  • El aumento en los límites, que obligarán a los involucrados directos a conectarse diariamente.
  • Lo estipulado en la circular, previsto originalmente para el 15 de diciembre de 2022, entrará en vigor hasta el 19 de junio del 2023.

CoDi: qué es, cómo registrarte, cobrar y pagar, paso a paso

Estas medidas han sido aplicadas debido a controversias que surgieron en marzo con la implementación de reglas que presionaron a diversos sectores. Para resolver y flexibilizar las oportunidad que las Fintechs tienen a partir de la utilización de SPEI, Banxico se sometió a reuniones con compañías de giro y así llegar a acuerdos que benefician a ambas partes.

En el pasado, el banco central exigía que todos los participantes fueran directos y debían cumplir con 292 requisitos, además de contar con personal especializado. Actualmente, deben contar con más de 500 mil clientes, percibir más de 3 mil millones de pesos en transferencias anuales y cumplir con operaciones que rebasen los 32 mil 400 millones de pesos.

Related posts

Fitch Ratings califica en ‘BBB’ en perspectiva estable a México, pese a incertidumbre comercial

IMEF proyecta una desaceleración de crecimiento económico e inversión en México por incertidumbre

Ebrard niega traslado de Honda a E.U ante la amenaza de aranceles