Este jueves 27 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, anunció una inversión de 6 mil millones de dólares (mdd) en México durante 2025, con el objetivo de abrir nuevos centros de distribución de nueva generación y aumentar tiendas en el país.
Durante la conferencia de prensa, se detalló que Walmart actualmente emplea a más de 200 mil mexicanos y mexicanas; la inversión busca fortalecer, mantener y aumentar los empleos en el país durante este año 2025. Además, esta inversión es importante para el Plan México por dos razones: la primera, porque Walmart tiene 30 mil proveedores en México y el 85% son pymes; y la segunda, porque el 83% de los productos que se venden son 100% Hecho en México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Sheinbaum anuncia inversión de Walmart en México.
Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de Walmart México y Centroamérica, declaró: “Walmart México tiene el propósito de ayudar a las personas del país a ahorrar dinero y vivir mejor; fortalecemos nuestro compromiso a largo plazo con el país”, destacó.
Por su parte, mencionó que para 2025, invertirán más de 6 mil millones de dólares en el país. Como parte de la inversión, abrirán más tiendas de sus formatos como Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Super Center y Walmart Express, generando aproximadamente 5 mil 500 empleos directos. Además, las nuevas tiendas se sumarán a las 3 mil 200 operando en diversos municipios de los 32 estados de México.
Asimismo, el presidente de Walmart México resaltó la importancia de la inversión para respaldar los 200 mil empleos directos y permanentes en el país. Por otro lado, los dos nuevos centros de distribución de última generación en el Bajío, en el centro de México y otro en Tlaxcala, con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial, que se sumarán a los 21 centros de distribución ya disponibles en México.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
Aumento en la producción ‘Hecho en México’
Actualmente, la empresa cuenta con una cadena de suministro con 33 mil proveedores, siendo el 85% pequeñas y medianas empresas (pymes), un importante motor de desarrollo, debido a que los productos vendidos en tiendas y clubes están respaldados por ‘Hecho en México’. Además afiliados a la campaña impulsada por el gobierno de México. Además de impulsar a pequeños agricultores mexicanos para convertirse en proveedores de manera directa, sin intermediarios, alcanzando 30 mil agricultores.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum destaca que, aunque actualmente se cuenta con el 83% de productos hechos en México, la idea es que siga aumentando el contenido nacional de ventas en producción en México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado