El jueves 20 de febrero marcará un punto de inflexión en el sector franquicias, ya que se llevarán a cabo elecciones para renovar el Comité Ejecutivo y la presidencia de la Asociación Mexicana de Franquicias. Además, por primera vez, existe la gran posibilidad de que su líder sea una mujer.
Desde su creación en 1989, el sector franquicias ha tenido un crecimiento sólido y constante. En aquellos años, el 85 % de las franquicias eran extranjeras y solo unas pocas marcas eran nacionales. Hoy es todo lo contrario.
En la actualidad se calcula que este sector aporta más del 5 % del PIB y cuenta con más de 95 mil puntos de venta, algo que muy pocas industrias pueden igualar.
Por lo anterior, encabezar un sector tan dinámico no es tarea sencilla, ya que se requiere visión, experiencia y liderazgo.
Con este reto y objetivo en mente, un grupo de empresarias y empresarios decidió presentar la planilla “UNIDOS”, la cual busca representar a todas las marcas, giros y regiones a nivel nacional, asegurando que todas las voces y propuestas sean escuchadas.
Dicha planilla está conformada por:
• Betsabé Citlalli Eslava Altamirano (Baby Ballet) – Presidenta.
• José Ignacio García de la Paz Regalado (Todo para sus Pies) – Vicepresidente de Comités.
• Raúl Octavio Jiménez Rodríguez (Tintorerías Max) – Vicepresidente de Comunicación.
• Mario Alberto Briceño Martínez (2 Body) – Vicepresidente Internacional.
• Celia Bonilla Jiménez (Model Art Spa) – Tesorera.
Juntos agrupan más de 300 unidades de negocio y su experiencia en el sector proviene de décadas de trabajo arduo y honesto, lo que los respalda.
Sus principales ejes de trabajo para lograr la consolidación del sector serán:
• Impulsar la innovación, la UNIÓN del sector y el crecimiento regional exponencial.
• Gestionar con base en una gobernanza colaborativa.
• Garantizar la inclusión de todas las voces.
• Fomentar la transparencia, con reportes financieros claros y procesos de decisión participativos.
• Posicionar a la AMF como la voz líder del sector en los medios públicos.
• Fortalecer el equipo de la AMF y modernizar sus operaciones mediante tecnología.
• Lograr que la mayoría de los socios alcancen la certificación ISO 17067.
“Buscaremos unir, tecnificar y consolidar al sector franquicias en México. Queremos proyectarlo como un motor de la economía y, además, apoyar a que más marcas trasciendan las fronteras de nuestro país y conquisten nuevos mercados”, afirmó Betsy Eslava, candidata a presidir el Comité Ejecutivo de la AMF.
Sin lugar a dudas, esta es una gran oportunidad y un momento histórico para que una mujer dirija este sector, el cual genera más de un millón de empleos directos y es altamente reconocido a nivel internacional.