Foros Binacionales 2025: Concanaco impulsa la Integración del T-MEC

Foros Binacionales T-MEC 2025: Concanaco impulsa la Integración Comercial México-Estados Unidos-Canadá

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, anunció en rueda de prensa la realización de cinco Foros Binacionales de Negocios T-MEC, bajo el lema “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos”.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Concanaco: foros binacionales para consolidar el T-MEC

El evento busca fortalecer las relaciones comerciales, fomentar la innovación y consolidar cadenas de valor regionales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), llevándose a cabo del 13 al 17 de enero de 2025 en ciudades fronterizas como Matamoros, Monterrey, El Paso, Texas , Tijuana y Nogales.

El presidente De la Torre destacó la participación de empresarios, líderes gubernamentales, representantes de cámaras de comercio y actores clave de comercio, servicios y turismo, incluyendo la U.S.–Mexico Chamber of Commerce y la Cámara de Comercio del Canadá en México, Asociación de Agentes Aduanales, y las embajadas de Canadá y Estados Unidos.

Entre los objetivos destacan:

  • Fortalecer las relaciones comerciales con estrategias que impulsen el intercambio de bienes, servicios e inversiones.
  • Incorporar a las PYMEs a las cadenas de valor globales.
  • Fomentar el turismo transfronterizo, promoviendo beneficios económicos y culturales.
  • Promover prácticas sostenibles, respetando el medio ambiente y la responsabilidad social.

Mexicana de Aviación dejará de operar 8 rutas desde el AIFA

México y el tratado comercial entre Estados Unidos y Canadá

Los foros también contemplan mesas de trabajo donde empresarios y líderes analizarán oportunidades y desafíos del T-MEC. El evento incluirá un documento final con propuestas para fortalecer la colaboración trilateral.

Finalmente, la región fronteriza, representada por 52 Cámaras de Comercio y con 606 mil 530 empresas familiares, es clave para el desarrollo económico, generando el 66% del PIB nacional y 7 de cada 10 empleos formales. Según datos de la Secretaría de Economía y el INEGI, en 2024 México es el principal socio de Estados Unidos y recibe el 83.1% de las exportaciones mexicanas, representando 337 mil 628 millones de dólares; mientras Canadá representa el 3.07%, subrayando la importancia del bloque comercial.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

Concanaco y Airbnb se alían para fortalecer el turismo en México rumbo al Mundial 2026

Servicio al cliente, clave para el crecimiento de pequeñas empresas ante una gran competencia

Maggie se convierte en patrocinador oficial de la Selección Nacional y la Liga BBVA MX