Inicio » Juan José Sierra Álvarez asume la presidencia de Coparmex para el periodo 2025-2026

Juan José Sierra Álvarez asume la presidencia de Coparmex para el periodo 2025-2026

por Abraham Arcos

Este jueves 23 de enero de 2025, Juan José Sierra Álvarez asumió la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para el periodo 2025-2026. Durante la ceremonia, líderes empresariales, sindicales y gubernamentales destacaron la importancia de la colaboración para enfrentar retos globales y nacionales.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Juan José Sierra, presidente de Coparmex

Por su parte, destacó el derecho de las y los trabajadores mexicanos: “Los recursos que se destinan a las viviendas de los trabajadores no son solo cifras; representan el esfuerzo diario de millones de mexicanos que sueñan no con una casa, sino con un hogar digno y seguro para sus familias”, dijo.

Sierra Álvarez subrayó el papel crucial de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en la economía mexicana: “Las MiPymes representan el 99% del tejido empresarial del país; son el motor de nuestra economía y la esperanza de millones de familias mexicanas”. Además, desde Coparmex, impulsan programas de capacitación digital y educación financiera para garantizar su crecimiento en el mercado moderno.

Asimismo, se refirió a que México requiere un Estado de Derecho, que brinde certidumbre y confianza para los ciudadanos e inversionistas. Hoy en día, se enfrenta a un entorno complejo donde la independencia judicial, la transparencia y el respeto a las leyes se encuentran amenazadas. “Desde Coparmex, asumimos el firme compromiso de defender y fortalecer el marco jurídico de nuestro país”, declaró.

Otro punto por destacar es el hecho de que la paz y seguridad seguirán siendo un pilar en la agenda del organismo: “Hoy vivimos una realidad alarmante: la violencia y la inseguridad condicionan nuestro actuar diario como ciudadanos y como empresarios”. Añadió: “Trabajaremos de la mano con las autoridades, con las iglesias y la sociedad civil para seguir impulsando la Agenda Nacional de Paz”. “Promoveremos proyectos que reconstruyan el tejido social, fomentaremos empleos dignos que contribuyan a crear estabilidad, esperanza y al desarrollo de las personas”, dijo.

El comercio electrónico en México creció un 55% en 2024

Unidad ante desafíos globales

Por último, frente al impacto de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Sierra enfatizó que la colaboración entre trabajadores, empresarios y gobierno será clave para consolidar un México más fuerte y solidario. “¡Somos una sola COPARMEX y unidos vamos por un solo México!”, concluyó el presidente.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar