Marcelo Ebrard asegura que General Motors no se irá de México

Marcelo Ebrard asegura que General Motors no se irá de México

Este miércoles 29 de enero de 2025, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la empresa General Motors (GM) no trasladará su producción de México a Estados Unidos, esto ante la incertidumbre generada por el presidente Donald Trump al implementar aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

General Motors, ante la posibilidad de abandonar México

El presidente Donald Trump, desde su campaña presidencial, anunció que implementaría aranceles a sus países vecinos. Recientemente, ha reafirmado su postura al imponer aranceles del 25% a México y Canadá, asegurando que los implementará a partir del 1 de febrero de 2025, causando incertidumbre en las empresas fabricantes que se encuentran en México.

El pasado martes, 21 de enero, la compañía General Motors habría anunciado sobre la posibilidad de trasladar su producción automotriz al territorio estadounidense. La presidenta y consejera delegada Mary Barra de GM declaró: “Hemos estado estudiando múltiples escenarios, pero desde la perspectiva de México, fabricamos camionetas en México, Canadá y Estados Unidos. Añadió: “Tenemos la capacidad en Estados Unidos para enviar parte de eso. También vendemos camiones a nivel mundial, por lo que podemos observar de dónde provienen los mercados internacionales”.

General Motors podría trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos por imposición de aranceles

Marcelo Ebrard asegura que GM no se irá de México

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó durante la 85.ª Asamblea Anual de la American Society of México que la empresa GM no trasladará su producción fuera de México. Sin embargo, enfatizó que hará ajustes en su producción en Estados Unidos ante la incertidumbre de aranceles.

Finalmente, el secretario de Economía dijo: “Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí; sería muy caro”. Añadió: “Van a aprovechar capacidad que no tienen utilizada en Estados Unidos”, explicó durante la Asamblea.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Publicaciones relacionadas

CFE anuncia inversión de 163 mil 540 mdp en la Red Nacional de Transmisión 2025-2030

ON Business Management, firma mexicana con presencia nacional, se posiciona como un socio clave en la profesionalización y optimización

ON Business Management: La Firma Mexicana que Acompaña el Crecimiento Empresarial con Soluciones Estratégicas

Elektra ha sido clave en la bancarización de personas sin historial crediticio, ofreciendo financiamiento directo para adquirir productos esenciales

Elektra llegará a 75 años transformando la vida de millones de mexicanos