La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el primer trimestre de 2025, prometió 1.615 millones de barriles diarios, una cifra inferior a la registrada en el trimestre previo de 1.670 millones de barriles diarios. No obstante, con esta cifra, marca su séptima caída trimestral consecutiva después de haber exhibido una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Resultados del primer trimestre de producción de hidrocarburos
En parte, el retroceso de la producción de hidrocarburos líquidos durante el primer trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2024 se debe principalmente a la baja de campos petroleros maduros, que representaron 52 mil barriles diarios menos. Además, una menor producción de los nuevos desarrollados, es decir, 3 mil barriles diarios menos.
Por otra parte, la producción petrolera de los nuevos desarrolladores prometió alrededor de 518 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2025 contra los 521 mil barriles diarios en el trimestre previo. Sin embargo, para alcanzar la meta de producción petrolera de 1.762 millones de barriles diarios, es necesario que Pemex frene la baja de la producción petrolera de campos maduros y se retome la producción.
De acuerdo con el análisis de BBVA Research, Arnulfo Rodríguez explica que la caída de 55.1 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos detalla una disminución de 63.8 mil, 1.3 mil y 7.3 mil barriles diarios en la producción de petróleo crudo pesado y ligero, respectivamente.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo 30 Mejores Empresas de Tecnología
Ventas de exportación de Pemex
Las ventas de exportación mostraron una disminución de 7.6% en el primer trimestre de 2025, debido a un menor volumen comercializado de petróleo crudo. No obstante, las ventas en México de Pemex aumentaron un 1.2% a tasa anual en el mismo lapso por mayores precios de los combustibles.
Asimismo, las ventas totales mostraron una pérdida anual de 2.5% en relación con el primer trimestre del año anterior, es decir, una pérdida cambiaria de 15 mil millones de pesos, comparada con una utilidad cambiaria en el primer trimestre de 2024 de 33 mil millones de pesos. Por otra parte, en el mismo lapso de 2024, se registró una utilidad neta de 4.7 mil millones de pesos vs. una pérdida neta de 43.3 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
Finalmente, el análisis refiere que la caída anual de alrededor de 2025 mil barriles diarios en la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex en el primer trimestre de 2025 representa una caída anual de 11.3%, debido a una incentiva negativa de 9.1 puntos porcentuales en la producción de petróleo pesado y ligero (74% de la producción de hidrocarburos líquidos); asimismo, una incidencia negativa de 2.1 puntos porcentuales en la producción de petróleo superligero (25% de la producción de hidrocarburos líquidos).
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado