Separación de Citi y Banamex se hará realidad en los primeros días de diciembre

La noticia de la separación de Citi México y Banamex ha causado mucha incertidumbre entre los usuarios-clientes que se encontraban operando con Citibanamex. Tras la confirmación de la separación oficial el próximo 2 de diciembre de 2024, ambas instituciones empezarán a operar de forma independiente.

La separación se tenía planeada para el próximo 2025; sin embargo, este adelanto a la separación es parte de consolidar a las dos instituciones financieras.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

¿Qué implica la separación de Citi México y Banamex?

Tras la separación de ambas financieras, dará lugar a la creación de dos instituciones financieras especializadas con enfoques diferentes, Banamex dedicándose a la banca de consumo, ofreciendo servicios de pequeñas y medianas empresas, así como nóminas, ahorros, inversiones, tarjetas de crédito, seguros y afore. Mientras que Citi México se especializará en la banca corporativa de inversión en el sector empresarial con un alcance global, será una estrategia para centrarse en un mercado más reducido y especializado.

Por su parte, los cajeros y sucursales de Citibanamex seguirán operando bajo el mando de Banamex, logrando una transición fluida y sin interferencias en las operaciones entre ambas entidades.

BBVA aprovechó el nearshoring para traer a México a 270 empresas en 18 meses

¿Qué pasará con los usuarios con cuentas Citibanamex?

Si eres cliente activo de la institución, no tendrás que verte afectado, debido a que los ahorros, créditos, inversiones y otros servicios financieros seguirán funcionando con normalidad, por lo que la aplicación, tarjetas y otros servicios seguirán operando con normalidad.

La división entre Banamex y Citi México permitirá que cada entidad ajuste sus operaciones a sus áreas de negocio específicas, lo que podría traducirse en mayor especialización y eficiencia a largo plazo. Banamex seguirá enfocado en productos para consumidores y clientes individuales, mientras que Citi México centrará su atención en ofrecer soluciones financieras avanzadas para empresas.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

Related posts

Concanaco promueve el sello Hecho en México para empresas locales

FEMSA recomprará acciones en Estados Unidos por 250 millones de dólares

Walmart invertirá 1,920 mdp en Yucatán y abrirá 27 nuevas tiendas