Inicia el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado a conocer que, desde este 1 de diciembre, comenzarán las inscripciones para el exitoso programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Este programa forma parte de las políticas para impulsar a la juventud y ofrecerles oportunidades de empleabilidad en un entorno de paz y desarrollo.
Objetivos del Programa
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como principal objetivo proporcionar capacitación y apoyos económicos a los jóvenes de México. Desde su lanzamiento en 2019, ha beneficiado a cerca de 3 millones de jóvenes, de los cuales el 60% son mujeres. Esta iniciativa no solo busca reducir la pobreza, sino también disminuir la violencia al ofrecer alternativas viables para el desarrollo profesional de los jóvenes.
Alcance y Beneficios
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el Estado mexicano tiene la responsabilidad de garantizar el derecho al empleo y al desarrollo económico. Desde 2019 hasta 2024, se han invertido 135 mil millones de pesos en este esfuerzo, lo que ha permitido a los participantes recibir un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, así como acceso a servicios de salud a través del IMSS.
Resultados Positivos
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, indicó que cerca del 70% de los beneficiarios han conseguido un empleo o una ocupación productiva al finalizar su capacitación. Esta cifra demuestra no solo la efectividad del programa, sino el compromiso del Gobierno de México en mejorar las condiciones laborales de la juventud.
Focalización en Zonas Vulnerables
El programa se orienta a atender específicamente a los jóvenes de comunidades con altos índices de pobreza y delitos, brindando así una opción concreta para evitar que se involucren con actividades delictivas. El objetivo es crear un ambiente donde los jóvenes puedan prosperar y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Registros y Razón del Éxito
Las inscripciones estarán abiertas en la página oficial del programa, donde se invita a todos los jóvenes a participar. La combinación de capacitación teórica y práctica garantiza que los participantes adquieran habilidades relevantes para el mercado laboral actual. La clave del éxito del programa radica en su enfoque inclusivo y en la atención a las necesidades específicas de los jóvenes en el país.
Un Futuro Prometedor
Con la reapertura del programa y la meta de 90 mil nuevos beneficiarios para el 2025, se espera que más jóvenes aprovechen esta oportunidad única. Este esfuerzo no solo representa un paso hacia la formación de una nueva generación mejor capacitada, sino también la construcción de un México más justo y equitativo para todos.