Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados comentó que el Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es un acto de serenidad.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El presidente Luna argumentó que el bloque de Norteamérica compuesto por Canadá, México y Estados Unidos debe consolidarse ante los retos que enfrentan para que puedan “salir las cosas bien”.
“Creo que en el contexto internacional de los anuncios que dio el presidente Trump, él valoró, en una dimensión muy positiva, la relación comercial que tiene con México y Canadá. Tenemos exención de aranceles en todo lo que tiene que ver con el Tratado de Libre Comercio”, precisó Gutiérrez Luna.
En el Plan México, el punto número 6 plantea fortalecer y ampliar la fabricación nacional de vehículos para abastecer el mercado interno, con el objetivo de que la mayor parte de los automóviles en México se fabriquen en el país. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados comenta que, a pesar de la restricción arancelaria del 25%, resulta necesario realizar análisis, ya que múltiples partes provienen de Estados Unidos.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
No obstante, consideró que a pesar de que diversos aspectos están por fuera, el tiempo ayudará a que se normalice todo, ya que la presidenta está impulsando que todo sea autoconsumo.
Fortalecimiento del bloque económico y estabilidad financiera
Gutiérrez destacó el hecho de que tres empresas estadounidenses importantes tienen fábricas en México, esto muestra que se tiene un interés binacional.
“Vimos ya el bloque que conformó China, Japón y Corea, bloque fuerte, es una economía importante, no hay que dejar de decirlo. Nosotros tenemos todo el potencial para seguir siendo un bloque económico” argumento ante los medios de comunicación.
CHINA APLICARÁ ARANCELES DEL 34% A TODOS LOS PRODUCTOS IMPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS
Resaltó que los recientes diálogos y acercamientos entre el Gobierno de México a través de la presidenta de la República y del secretario Marcelo Ebrard están comenzando a mostrar resultados concretos, dado a que el diálogo y comunicación entre las partes es bueno.
Como muestra de ello, indicó que el dólar reacciono a la baja, lo cual es reflejo de la confianza del mercado. “Los mercados no se equivocan; actúan con frialdad. Si hay confianza en el peso, entonces hay confianza en la economía mexicana”, puntualizó.