Concanaco firma convenio para impulsar relaciones comerciales con países árabes

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), liderada por Octavio de la Torre, firmó un convenio de colaboración con la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio. Este acuerdo busca fortalecer las relaciones comerciales entre México y los países árabes, abriendo oportunidades para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

De la Torre explicó que esta iniciativa se lleva a cabo mediante el Centro Global de Inversiones, con el propósito de globalizar las Pymes mexicanas. “México y el mundo árabe comparten una rica historia de intercambios comerciales y culturales. Con más de 5 mil millones de dólares en comercio bilateral anual, esta alianza busca fomentar el desarrollo de cadenas de valor, la promoción de inversiones y la apertura de nuevos mercados para las empresas mexicanas”, destacó.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Concanaco: objetivos clave del convenio

El acuerdo establece relaciones de colaboración para:

  • Crear y fortalecer alianzas estratégicas.
  • Desarrollar capacidades.
  • Brindar asistencia técnica mutua.

Además, se pretende impulsar el comercio bilateral, la competitividad y la atracción de capital extranjero hacia sectores clave de la economía mexicana.

Posadas, Navidad y Año Nuevo dejarán una derrama económica de 560 mil 800 mdp: Concanaco

Proyectos destacados: convenios para impulsar relaciones comerciales

Entre los convenios firmados se incluyen:

  • Alianzas con la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio y la Cámara de Comercio Peruano Mexicana
  • IS Capital, Fondo de capital europeo que financia proyectos productivos.
  • Global Gateway México, una integradora de negocios para operaciones en México.

“El objetivo es beneficiar a los más de 4.8 millones de negocios familiares que conforman el comercio mexicano, fortaleciendo su competitividad y generar nuevas oportunidades de crecimiento en mercados internacionales”, afirmó De la Torre.

Finalmente, el presidente de Concanaco subrayó que los convenios se acercarán a las cámaras de comercio en todo el país, trabajando de la mano con las Secretarías de Desarrollo Económico estatales. “Con este esfuerzo, la Confederación refrenda su compromiso con el crecimiento económico del país, consolidándose como un puente entre México y el mundo”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

Related posts

Donald Trump amenaza a México con aranceles por tratado de agua de 1944

China responde a Trump, aumenta aranceles a 125% a productos de Estados Unidos

Aranceles de Trump impuestos a China ascienden hasta 145%