Redes sociales
Redes sociales

Adopción de criptomonedas al alza

Por: Mujer Ejecutiva 24 junio 2024
Compartir
Adopción de criptomonedas al alza

En México únicamente el 8.9% de las mujeres invierten en las criptomonedas

La popularidad de las criptomonedas en el mundo se ha incrementado considerablemente; por ejemplo, en la India, el uso de estas monedas virtuales entre 2018 y 2022, se incrementó en 19 puntos porcentuales. En el caso de España, en el mismo periodo en cuestión, el crecimiento fue del 6 por ciento, según Statista.

De acuerdo con el Banco de México, los activos virtuales surgieron como una propuesta de esquema alternativo para realizar pagos, en el cual se evita la participación de terceros confiables en el proceso de una transacción.

Sin embargo, por sus características, estos activos han presentado diversos problemas para ser un sustituto de la moneda, ya que no cumplen con las características del dinero: depósito de valor, medio de cambio ni unidad de cuenta.

Este video te puede interesar

Además, la volatilidad, los altos costos para transaccionar y que son difícilmente escalables; son situaciones que aún no pueden resolver en su totalidad las criptomonedas que existen hoy en el mercado.

Inversiones en criptomonedas

Es importante mencionar que en nuestro país, las inversiones en criptomonedas son seguras, ya que están bajo el amparo y regulación de la Ley Fintech, la cual impone controles que brindan garantía sobre el estado y uso del dinero de los usuarios.

Criptomoneda meme alcanza su máximo histórico (predicen que su alza será mayor a la de Bitcoin)

Sin duda alguna, el mercado de criptomonedas ha tenido un importante crecimiento, principalmente en la región de América Latina (LATAM).

De acuerdo con el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022 de Chainalysis, plataforma de análisis de blockchain, la región es el séptimo mercado más grande, con una captación de 562 mil millones de dólares en criptodivisas desde julio de 2021 hasta junio de 2022; cifra que representa un crecimiento del 40 por ciento.

En este sentido, Kim Grauer, directora de Investigación en Chainalysis, resaltó que los tres principales impulsores de la adopción de criptomonedas en la región son el ahorro de dinero, el envío de remesas y la inversión especulativa.

“A medida que los criptoactivos evolucionan y las necesidades de los usuarios cambian, será interesante ver qué casos de uso surgen para atender estas necesidades”.

Remesas e inversión

La frontera entre México y Estados Unidos es el mayor corredor de envío de remesas vía criptodivisas a nivel mundial.

“Los mexicanos muestran cada vez mayor interés en los criptoactivos, y las remesas se han convertido en su principal motor”.

De enero a junio de 2022, Bitso, el principal Exchange de criptodivisas en México, procesó más de mil millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos hacia México, monto que representó un crecimiento interanual del 400% y un control del 4% del mercado mexicano de remesas.

“México tiene muchas posibilidades de expandir su ecosistema de cripto, ya que un número cada vez mayor de personas están interesadas en aprender más sobre la inversión en activos digitales

mencionó Dan Cartolin, ejecutivo de cuentas para América del Norte y América Latina en Chainalysis.

Adopción de criptomonedas en el mundo

Según un estudio elaborado por la firma Fender, en el país existen alrededor de 12 millones de mexicanos con criptomonedas, siendo el 59% hombres y el 41% mujeres. Otros de los países latinoamericanos que están dentro de los 30 que más adoptaron criptomonedas se encuentran Brasil (7), Argentina (13), Colombia (15) y Ecuador (18).

En su informe se detalla que “la adopción global de criptomonedas alcanzó su máximo histórico en el segundo trimestre del 2021”, sin embargo, un trimestre inmediato posterior registró caídas, sobre todo por la volatilidad en los precios de estos activos virtuales, en el cuarto trimestre de dicho año, tras el repunte de precios, nuevamente la adopción se incrementó.

Otros datos refieren que en noviembre del 2021 el valor de las monedas virtuales Wrapped Bitcoin y Bitcoin rebasó los 60 mil dólares, 14 veces más que el precio de Etherum.

De acuerdo con el bróker internacional Octa, la criptomoneda líder en el ecosistema cripto, Bitcoin (BTC) ha continuado siendo uno de los activos más operados por los inversionistas mexicanos.

La volatilidad y el potencial de ganancias en el mercado de criptomonedas han mantenido el interés sostenido de este “activo” que ha tenido un gran año durante el 2023, ya que osciló entre un mínimo de 16 mil 360 dólares y un máximo de 44 mil 697 dólares, este último al mes de diciembre.

Por supuesto, el mercado está impulsado por aquellos que usan este tipo de activos virtuales. Estefano Debernardi, gerente de Desarrollo de Negocios de LATAM de CoinsPaid, señaló que “las criptomonedas son una realidad que llegó para quedarse. Desde el surgimiento de estas, la tecnología no ha dejado de innovar y ha demostrado ser segura, por lo que cada vez más personas creen en ellas”, señaló.

Las criptomonedas recuperan su impulso: valor de mercado supera los $2 billones de dólares

Aumenta interés en criptoactivos

Cada vez más mujeres están participando en el mercado de las criptodivisas, lo que significa una mayor apertura en el tema de inclusión financiera que por consiguiente contribuye a cerrar la brecha de desigualdad en sectores en los que hay una mayor presencia masculina.

En este sentido un informe de Coinmarketcap, señala que en el 2020 más mujeres de entre 18 y 25 años comenzaron a invertir en las divisas digitales, el incremento fue del 65% a nivel mundial, de acuerdo con Coinmarketcap; en tanto que en América Latina, el incremento en el número de usuarias que invirtieron en criptoactivos fue del 52 por ciento.

El Índice Global de Adopción Crypto muestra que en México, el 53.7% del total de quienes emplean este tipo de divisas son mujeres. Entre los motivos por los cuales las mujeres están invirtiendo en criptomonedas, destaca el interés por obtener ingresos extras, e incrementar sus ahorros.

Aunque cada vez más mujeres buscan herramientas financieras para invertir, en México únicamente el 8.9% de ellas lo hace en las criptomonedas, esto de acuerdo con Bitget, plataforma de intercambio y trading de monedas digitales.

Mario Lemma, operation manager de Latinoamérica y España, considera que esto se debe a que el perfil de riesgo de las mujeres es menor en contraste con los hombres. “Hay un gran perfil un poco conservador que solamente invierte hasta el 5 por ciento de sus ingresos en criptomonedas y eso pasa en todos los países. Pero las mujeres cada vez tienen más participación en el ecosistema cripto”, agregó.

Mujeres en el mundo cripto

Lorena Ortiz, cofundadora y CEO de Bitcoin Embassy Bar. El primer bar en México que acepta criptomonedas como forma de pago, y de Blockchain Academy México, una plataforma educativa sobre blockchain.

Nancy Salazar, cofundadora y COO de Kostik. Empresa que ofrece soluciones de blockchain para el sector financiero, educativo y de salud.

Mónica Zamora, cofundadora y CTO de We Are. Red social basada en block-chain que recompensa a los usuarios por compartir contenido de valor.

Mariana Sosa, cofundadora y CEO de OffChainMX, Comunidad que busca fomentar el conocimiento y la adopción de blockchain y criptomonedas en México.

Estas mujeres son algunas de las que están haciendo historia en el mundo de la también llamada cadena de bloques, aportando su experiencia, conocimiento y liderazgo a una industria que tiene un gran futuro y que puede transformar la sociedad.

El blockchain es una tecnología que tiene el potencial de revolucionar el mundo y de generar beneficios para la sociedad en general.

Aún hay muchos retos y oportunidades para que las mujeres se involucren más y mejor en este sector, y para que aprovechen las ventajas que éste puede ofrecerles para su empoderamiento e inclusión.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas