Redes sociales
Redes sociales

Digitalización empresarial exitosa

Por: Mujer Ejecutiva 17 junio 2024
Compartir
Digitalización empresarial exitosa

Si quieres que tu marca sea competitiva, entonces debes crear una estrategia digital para difundir qué y cómo lo haces

La ejecución de prácticas empresariales que impacten de forma positiva entre los colaboradores es elemental para que un negocio crezca.

Es a través de este método que nos ganamos la lealtad de la fuerza laboral, la cual se siente escuchada al ver que sus necesidades también son parte de los objetivos estratégicos de la empresa.

Para entenderlas, definámoslas como aquellas acciones que se producen en un periodo de tiempo determinado para mejorar un producto, servicio o situación específica.

Este video te puede interesar

La principal motivación se encuentra en buscar que los seres humanos consideren la estabilidad, mientras aportamos beneficios a la sociedad y el planeta.

Es por ello que se ligan a la responsabilidad empresarial, misma que se encamina a cumplir con objetivos medioambientales, sociales y económicos.

Pero como todo, si los cambios no vienen desde adentro, difícilmente lograremos algo en el exterior.

En México son escasos los corporativos que se comprometen a ofrecer ambientes laborales sanos al unísono en que crean productos y servicios coherentes con su visión.

Digitalización incorporaría a 25 millones de mujeres a la fuerza laboral para 2030

Ahora bien, si lo que buscas es ser parte del sector que realiza buenas prácticas empresariales para aumentar hasta un 27% la productividad de tu equipo, es necesario seguir prácticas empresariales que coadyuvarán a tal fin.

De entrada, es necesario desarrollar programas de capacitación, pues se ha constatado que los empleados agradecen poder crecer con ayuda de sus trabajos.

La capacitación laboral es un mecanismo que nos garantiza mantener equipos autónomos, dinámicos, proactivos y talentosos.

Además, la retroalimentación es la llave de todo. Generar un intercambio valioso de información entre el empleador y los colaboradores permite dimensionar lo que ocurre internamente en la compañía.

Conocer su opinión sobre cómo se llevan a cabo distintos procesos nos puede proporcionar datos que desconocíamos o que simplemente no dimensionábamos.

Emprendedores mexicanos apuestan por la digitalización para operar sus negocios, revela estudio

Presencia digital

Sin duda, la digitalización es una realidad, así que la presencia que tengamos en ella nos ayuda a evolucionar.

Si quieres que tu marca sea competitiva, entonces debes crear una estrategia digital para difundir qué y cómo lo haces.

Esto te traerá mayores oportunidades de venta y, mejor aún, una comunidad atenta al contenido de valor que tienes por ofrecerles. Aunado a lo anterior, es fundamental no abusar de esta presencia digital y vender castillos de arena.

Cumplir nuestras promesas le comunica al otro que tenemos palabra. Cuando ofrecemos aquello que no tenemos, es probable que nos ganemos una mala reputación a lo largo del tiempo.

Debemos conocer a la perfección nuestro producto y saber qué es o no capaz de hacer por los clientes. Siempre lee las reseñas que éstos dejen de tus productos, escúchalos y concéntrate en mejorarlos constantemente.

Recordemos que no solo se trata de publicar en redes sociales, la estrategia digital para tu negocio será la clave del éxito. Sin ella, se estará simplemente publicando y dejándote llevar sin metas de por medio que puedan impulsar tu emprendimiento.

Digitalización: la clave para hacer más competitivo tu emprendimiento

Aunque pareciera un trabajo fácil, debes sentarte al menos por un rato y establecer 4 puntos muy importantes:

Establece objetivos en un plazo determinado

Siempre debes partir de los objetivos de tu negocio, es cierto que el principal siempre será vender, pero antes de esto deberás ver el lugar en el que está parado tu emprendimiento. ¿Ya te conoce la gente? ¿Tienes credibilidad? ¿Ya saben por qué deberían comprar contigo? ¿Qué tiene tu producto o servicio que los demás no? ¿Qué te hace diferente? ¿Qué ofreces? ¿Cuánto tiempo lleva tu negocio? Partiendo de estas preguntas tu empresa puede tener como objetivo: atraer, convertir, cerrar y fidelizar.

Apégate a los pilares de contenido

Los contenidos que vas subiendo a tus redes sociales deben tener una finalidad apegada al objetivo de la estrategia y a los pilares: contenido de valor, promocional, educativo y de entretenimiento.

Utiliza las opciones de publicación

Las redes sociales se han vuelto cada vez más versátiles, tienen un sinfín de opciones para crear contenido: imágenes, reels, historias, lives y miles de cosas más dependiendo la plataforma.

Nuestra recomendación es que ocupes todas las opciones que la red social te dé, para que tu contenido se vea más versátil y amigable.

Escucha a tu audiencia

La parte final, pero más importante de toda la estrategia, es escuchar a tu audiencia, debes entender qué les gusta o interesa, qué quieren saber de ti y qué necesitan para culminar la compra de tu producto o servicio.

En caso de que ya lo compraron también debes escuchar sus comentarios buenos y malos, porque esto será de ayuda para crecer.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas