La discapacidad auditiva, es un problema de salud pública que afecta al 7.6% de la población mexicana, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 que elabora el Inegi, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 53% son mujeres y 47% son hombres.
Además, se estima que únicamente el 10% del total de la población en el país que tiene algún grado de discapacidad auditiva tiene acceso a servicio médico especializado y digno.
Cerca del 70% de las personas con alguna discapacidad son excluidas del mercado laboral
Cabe mencionar que la discapacidad auditiva incluye a las personas que no pueden oír, a quienes tienen dificultad para escuchar o debilidad de audición en uno o ambos oídos, así como a quienes a pesar de usar aparatos auditivos no escuchan bien debido a lo avanzado de su problema.
A pesar de que durante los últimos años se han implementado diversos programas y políticas para tratar este padecimiento, aún existen diversos retos y grupos vulnerables en el país por atender.
Auxiliares auditivos benefician a personas vulnerables
En este contexto, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con Fundación MVS Radio, donaron 268 auxiliares auditivos a personas en situación vulnerable en México.
Es importante decir que a esta acción también se sumó la empresa Nissan Mexicana, donando una unidad móvil para llevar la atención a comunidades alejadas.
Con esta iniciativa se busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, al permitirles acceder a una herramienta que ayude a enfrentar los retos que limitan su capacidad de interacción con el entorno y repercuten en el desarrollo personal, académico y laboral.
Mediante la entrega de estos auxiliares auditivos en el área metropolitana de la Ciudad de México, la cual beneficiará a 134 personas, se brindará una atención auditiva integral que incluirá: estudios de otoscopia y audiometría, limpieza de oídos y moldes personalizados.
Al respecto, Celso Moreno representante de la Iglesia de Jesucristo, menciona que uno de los principales objetivos de la comunidad es contribuir a proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.
“A través de donaciones económicas y en especie, así como mediante un esfuerzo conjunto es que podemos brindar apoyo real y tangible a quienes enfrentan condiciones adversas todos los días”.
Por su parte, Jorge Andrés Vázquez, director de Fundación MVS Radio, agradeció la colaboración de Nissan y de la Iglesia de Jesucristo, ya que con sus donaciones hacen posible ayudar a quienes no tienen la posibilidad de escuchar adecuadamente.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado