En México, 11% de las mujeres que son madres están solteras

Previo al Día de las Madres que se celebra el 10 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que al cierre de 2022, en el país se contabilizaron 38 millones de mujeres de 12 años y más que son madres; el 11% de ellas son madres solteras.

El organismo precisó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), el 47% de las mujeres que son madres estaban casadas y el 12% vivían con su pareja en unión libre.

El grupo de edad en donde se concentra la mayor cantidad de madres solteras es el de 30 a 34 años con 4 millones que equivalen al 12% del total de mujeres que son madres.

Por otra parte, detalla que el 40% de las madres solteras cuenta con algún grado de educación media superior y superior; el 37% tenía estudios de secundaria completa y el 23% con estudios de primaria o secundaria incompleta.

Matrimonios y uniones infantiles interrumpen la vida de niñas y adolescentes: Conapo

Participación en la economía

Según el Inegi, en el año de referencia, 7 de cada 10 madres solteras eran económicamente activas y 97% de ellas estaban ocupadas.

El 78% trabajaban de manera subordinada y remunerada y de ellas el 70% disponía de prestaciones laborales; en tanto que el 18% trabajaba por cuenta propia; el 2% eran empleadoras y 2% trabajadoras sin pago.

En México, culturalmente, la responsabilidad de las labores del hogar y de cuidado de los hijos o los padres, recae principalmente en las mujeres, quienes destinan 63.8% de su tiempo a estas actividades.

En los hogares en donde reside al menos una madre soltera, el 65% de los ingresos trimestrales del hogar proceden por el trabajo; 13% del alquiler de la propiedad.

Natalidad

En cuanto al número de nacimientos, en el 2021 se registraron un millón 912 mil 178; de los cuales, 263 mil 624 correspondieron a madres solteras, cifra que equivale al 14 por ciento del total.

Cabe mencionar que al momento del nacimiento de su hijo o hija, el 51% de las madres solteras tenían entre 20 y 29 años; mientras que el 21% eran adolescentes menores de 20 años.

Las entidades con el mayor número de nacimientos de madres solteras menores de 20 años son Guanajuato, Puebla, Aguascalientes, Coahuila, Yucatán, Zacatecas y Durango con más del 25 por ciento.

Finalmente, el 71% de los partos de las madres solteras, fueron atendidos en hospitales o clínicas oficiales, y un 3% fueron atendidos en el domicilio por una partera.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Related posts

Claudia Sheinbaum es reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo

Consejos para incrementar las ventas de tu negocio en esta temporada de Semana Santa

Emprendedoras millennials apuestan por la innovación, resiliencia y el liderazgo empático