Morena busca aprobar reforma para eliminar organismos autónomos antes de diciembre, explica Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), junto con otros seis organismos autónomos, desaparecerá antes de diciembre. Esta medida forma parte de las reformas impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Monreal aseguró ante medios de comunicación, que la desaparición de los organismos está contemplada dentro del paquete de reformas que se discutirá en la Cámara de Diputados en los próximos meses. “Antes de diciembre tenemos que sacar el paquete de 18 reformas; ya llevamos siete”, indicó el legislador.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada

Órganos autónomos afectados por la reforma impulsada por Morena

Además del INAI, otros organismos que podrían desaparecer incluyen la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Según explicó Monreal, hasta el momento se han aprobado 7 de las 18 reformas planteadas por el expresidente desde el pasado 5 de febrero, sin embargo, aún se encuentran pendientes diez, no obstante, detalló que el próximo 22 y 23 de octubre se discutirán dos más la de vivienda y pensiones.

“Son 10 reformas que nos faltan, entre ellas la supresión de órganos autónomos. No se excluye, simplemente estamos otorgando los tiempos y el calendario conveniente para aprobarlas todas, la de órganos autónomos se está revisando, pero está contemplada en el paquete de aprobaciones de todas las que en la Comisión de Puntos Constitucionales se remitieron a la Cámara en agosto” argumentó el presidente de Jucopo.

Cámara de Diputados aprueba reformas para hacer que CFE y Pemex sean empresas públicas

Reunión clave sobre el futuro del INAI

Mientras tanto, los comisionados del INAI se reunirán con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para tratar el futuro del organismo. En esta reunión se abordará el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para simplificar y digitalizar los trámites en el país, lo cual podría influir en las decisiones sobre el INAI.

Morena continúa avanzando con el paquete de reformas, las cuales tienen un fuerte impacto en la estructura institucional del país, reduciendo la autonomía de varios organismos.

Síguenos en Google Noticias para más noticias

Related posts

“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI

Pedro Haces respalda a Sheinbaum ante aranceles de Trump: “México es un país más grande que cualquier arancel”