“No vengo a simular, quiero resultados”: Ismael Burgueño sobre el futuro de Tijuana

Ismael Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras.

Foto: Cortesía

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, participó en el pódcast Y esta es la historia… con el periodista Víctor Lagunas, donde habló sobre los retos y avances de su administración en temas como seguridad, infraestructura, recolección de basura y la reconstrucción del Malecón de Playas de Tijuana.

Burgueño destacó la importancia de la videovigilancia y adelantó que se adquirirán cerca de seis mil nuevas cámaras para reforzar la seguridad en la ciudad. Además, defendió su decisión de retirar a los Auxiliares Viales, conocidos como “minions”, al considerar que su presencia fomentaba la corrupción.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

“Yo crecí en la Zona Este sin luminarias, pavimento ni agua. Sé lo que es vivir así… y voy a demostrar que sí se pueden hacer las cosas”, afirmó el alcalde, asegurando que a administraciones pasadas “nunca les interesó Tijuana”.

Recordó también un episodio de su adolescencia cuando fue víctima de violencia en una calle sin iluminación, lo que lo llevó a impulsar los “Senderos Seguros”. En cuanto a la recolección de basura, dijo que ha sido una de las áreas donde más ha trabajado, comprometiéndose a cubrir el 95% de la ciudad con nuevas rutas.

Sobre la reconstrucción del Malecón de Playas, Burgueño criticó a la administración anterior por aprobar el proyecto “a dos meses de salir” y aseguró que en abril se concluirá el talud para poder avanzar en la obra.

Descarga completo el nuevo número de la revista Mundo Ejecutivo con 100 empresarios que impulsan a México en la portada

El presidente municipal expresó su satisfacción por haber sido mencionado en las conferencias matutinas del Gobierno Federal y señaló que sigue el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Mi única responsabilidad es dar resultados. En un año volveré a este pódcast para hablar de lo que hemos logrado”, concluyó.

Related posts

El gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.

Se aprueba el Plan Estatal de Desarrollo de Puebla

Extinción del INAI, plantea cambios significativos en el acceso a la información pública y la transparencia en México.

El futuro de la transparencia en México ante la desaparición del INAI

Pedro Haces respalda a Sheinbaum ante aranceles de Trump: “México es un país más grande que cualquier arancel”